
Foto tomada del NTV
Encabezada por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se realizó una reunión de Gobierno en la que hubo una teleconferencia con las principales autoridades de las provincias centrales.
En la conversación se analizó la compleja situación creada por las intensas lluvias que han afectado al país durante los últimos días, sobre todo a las regiones centrales y occidentales.
El objetivo de la reunión emergente fue evaluar la situación creada por la tormenta subtropical Alberto, valorar las afectaciones y tomar un grupo de medidas que nos permitan restablecernos lo más inmediato que posibiliten las condiciones.
El Segundo Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Coronel Luis Ángel Macareño Veliz, realizó un resumen parcial sobre las afectaciones con cierre de este martes a las 5 de la mañana.
En camino a la recuperación
El Ministro de Energía y Minas, Alfredo López actualizó que ya no vierten a la bahía las piscinas de recolección de hidrocarburos de la refinería de petróleo de Cienfuegos, y se mantienen desplegadas las barreras flotantes.
Informó además que hasta las 6 de la mañana de este martes se encontraban más de 40 mil viviendas sin electricidad en el centro del país, y afirmó que están todas las fuerzas, los medios y los recursos, para restablecer el fluido.
Villa Clara fue la provincia más afectada en cuanto al servicio eléctrico; otras autoridades asistentes a la reunión de gobierno informaron sobre sus respectivos sectores, e intercambiaron en videoconferencia con los principales dirigentes de las provincias centrales.
Los expertos evalúan las consecuencias medioambientales, y en la provincia de Matanzas también se refuerzan las medidas para enfrentar daños y proteger a la población.