
Hasta el 25 de mayo Expocuba acoge la Feria, un espacio de negocios e intercambio comercial. Foto: Tomada de Cubadebate
La Habana, Cuba.- Como una experiencia única y espacio para avanzar en el proceso de conciliación y preparación del Plan de la Economía 2018, definió el Vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, a la IV Feria de Negocios que abrió sus puertas en Expocuba.
En declaraciones a la prensa, el también titular de Economía y Planificación insistió que, en un contexto actual marcado por tensiones financieras, es necesario garantizar las prioridades y no apartarnos de ellas.
Sobre el Plan de Desarrollo Económico-Social hasta 2030, dijo que es una tarea que requiere de todos, para la cual -enfatizó- hay que capacitar a todos los sectores.
Cabrisas recorrió algunos pabellones de Expocuba, que en esta edición de la Feria de Negocios acoge a unas 300 entidades, de ellas 262 son estatales, 15 empresas mixtas y ocho cooperativas no agropecuarias.
Prioridades de cara al 2018
La elaboración del Plan de la Economía 2018 tiene que distinguirse por la búsqueda de soluciones coherentes y sostenibles, bajo la premisa de resolverlas y ajustarse responsablemente a los recursos realmente disponibles, significó el Viceministro de Economía y Planificación, René Hernández.
En la apertura de la IV Feria de Negocios, señaló como prioridades en ese sentido, respaldar niveles productivos e inversiones asociadas a las exportaciones, sustitución de importaciones, programas de desarrollo e infraestructura, y demandas del turismo.
Destacó además como ejes claves, la producción de alimentos, materiales de la construcción e insumos agrícolas, así como garantizar el equilibrio financiero interno y asegurar los servicios básicos a la población.
Hasta el 25 de mayo Expocuba acoge la Feria, un espacio de negocios e intercambio comercial.