La Habana, Cuba. A que las opciones recreativas aporten al desarrollo amplio, espiritual, cultural, educativo, que no sean vulgares, se aparten de lo banal y ayuden a desarrollar el buen gusto, así como hacer todo con calidad convocó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel
En la sesión conjunta de las Comisiones de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Salud y Deporte, del Parlamento, el Jefe de Estado llamó a sacudirse del eslabón de inercia que dejó la COVID-19 en el ámbito recreativo.
Resaltó que el país vive situaciones muy complejas, sobre todo en lo económico que tiene impacto en la sociedad, pero no podemos esperar resolver esos problemas para trabajar con la espiritualidad de las personas.
Díaz Canel llamó a, en medio de falta de recursos, lograr un pensamiento creativo y a ponerle innovación a la solución en la recreación.
Potenciar la integralidad
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel dijo a los diputados que estamos enfrentando un problema que es ideológico pues nos están aplicando una plataforma de colonización cultural.
En la sesión conjunta de las Comisiones de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Salud y Deporte, del Parlamento, el Jefe de Estado explicó que hay una intención de la restauración capitalista y neoliberal en Cuba, «quieren que nuestra gente rompa con sus tradiciones, sus esencias culturales e historia».
«No se puede tratar de resolver con la recreación las insuficiencias y las carencias que provoca en nuestra población otros grupos de procesos», señaló Díaz-Canel.
Ejemplificó que con la recreación no vamos a resolver que los muchachos conozcan mejor la historia, eso se logra, dijo, en los procesos educativos en la escuela, y la recreación puede influir a consolidarlos.
Gestionar la recreación sana en cada comunidad
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel insistió en que los procesos que deben tributar al buen gusto, a la educación, al pensamiento crítico y a las aspiraciones enaltecedoras hay que ponerlo en el centro para llegar a esa recreación sana que queremos.
En el debate conjunto de las Comisiones de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Salud y Deporte, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, insistió en abordar la recreación desde un concepto integral.
A lograr que la gente participe desde el diseño del programa recreativo y a realizar un estudio sobre las aspiraciones y gustos de la población convocó Díaz- Canel.
Llamó a un riguroso control popular en las actividades recreativas, pues donde hay un alto precio o una baja calidad en los servicios, es porque falta control popular y gubernamental.
La agricultura en primer plano
La Comisión Agroalimentaria examinó el cumplimiento de los objetivos y metas del Plan de la economía este año por parte de las Organizaciones Superiores de Desarrollo Empresarial atendidas por el Ministerio de la Agricultura.
El Vicepresidente cubano, Salvador Valdés, asistió a la sesión donde destacó la apuesta de nuestro país por la agroecología la cual se resiente ante los graves efectos del bloqueo y el cambio climático, en particular de la sequía e ilustró con temas tan complejos como el hidráulico y energético.
No obstante auguró tiempos mejores para el sector del cual depende la reducción de las importaciones, sobre todo, de la canasta básica normada.
El presidente de la Comisión, Ramón Aguilar, llamó a aprovechar mejor las potencialidades que se ofrecen a los productores e Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, apuntó la necesidad de una mayor disciplina tecnológica.