La Habana, Cuba.- Una de las principales interrogantes de la población sobre las recientes medidas para el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia es, precisamente, el tiempo que demorará el otorgamiento de nuevas licencias.
Sobre el tema, la Viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, precisó en entrevista al noticiero de la Televisión Cubana que ello estará determinado por el tiempo en que dure el proceso de aprobación de las normas jurídicas que refrendarán esas políticas.
Recordó que quienes tienen autorización para ejercer las diferentes actividades pueden practicarlas sin ningún tipo de problema, y señaló que a las más de 1600 que se encontraban en trámites se le continúa el proceso para otorgársele las autorizaciones.
No será un tiempo muy largo, pues es un proceso normal de trabajo para la aprobación de estas normas, aclaró Marta Elena Feitó.
El control, un eslabón esencial
Al comentar sobre las cinco actividades de trabajo por cuenta propia que se suspenden, la Viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, dijo que es una medida de continuidad y en el caso de los carretilleros o los operadores de equipos de fabricación rústica, no han autorizado desde hace más de un año.
Destacó que entre las nuevas medidas está la compactación de actividades afines, paso que -acotó- posibilita la reducción de los trámites a ejecutar por la población.
Marta Elena Feitó significó que igualmente se reforzará el control sobre las actividades por cuenta propia en la Isla, a partir de la conformación de un equipo multidisciplinario de los gobiernos locales que realizarán una evaluación colectiva.
Aseguró que las recientes medidas no constituyen un retroceso y sí consolidan el trabajo por cuenta propia, que hoy ejercen más de medio millón de cubanos.