Compartir

La Habana, Cuba. – El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz Canel, recorrió este viernes la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, que hoy abrirá al público en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

Visitó varias de las áreas expositivas de cadenas hoteleras, turoperadores y agencias de viaje, acompañado por el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro Manuel Marrero Cruz, y el titular de Turismo, Juan Carlos García Granda.

En el pabellón de la República Popular China, país invitado de honor, Díaz-Canel fue recibido por el viceministro de Cultura y de Turismo, Rao Quan, y elogió su concepto, pues se destacan las bellezas naturales pero se realzan elementos culturales e históricos.

Consideró que la participación de China ha sido sumamente importante para el éxito de la feria, cuando se cumplirán 65 años de fructíferas relaciones con Cuba.

Una Feria de Turismo innovadora

En declaraciones tras recorrer la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, el presidente Miguel Díaz-Canel recordó cómo el bloqueo, la campaña de intoxicación mediática y las presiones para impedir los viajes a nuestro país, han frenado la recuperación turística después de la pandemia.

Señaló que es una política de Estados Unidos muy perversa, porque cuando se corta el turismo y se impide a las personas viajar, están cortando nexos culturales y de vínculos entre países.

El primer secretario del Partido calificó de innovadora esta feria, pues además de mostrar las bondades del turismo de sol y playa, ha presentado  expresiones de turismo de salud, comunitario y agroecológico, con circuitos diseñados en función de tal actividad.

Esas modalidades acercan más el turismo a las localidades, a nuestra geografía, a la vida de los cubanos en su comunidad, dijo Díaz Canel y subrayó la defensa del concepto de sostenibilidad.

Pilares de la gestión turística

El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, elogió la integración mostrada en la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025 entre transformación digital, ciencia e innovación, pilares en la gestión del Gobierno cubano.

Destacó las plataformas cubanas para automatizar, digitalizar servicios, hoteles, productos turísticos completos, con elementos de innovación que expresan la adaptación del turismo para enfrentar tiempos difíciles, con nuevas visiones y metas.

En la clausura oficial de la FITCuba 2025, celebrada en el cabaret Tropicana, el ministro Juan Carlos García Granda reconoció como superadas las expectativas, y mostró optimismo por los cambios que van lográndose.

La fortaleza de San Carlos de la Cabaña abrirá hoy al público y la feria se extenderá con diversas actividades en La Piragua, y se anunció que en Varadero será la próxima edición, con Canadá como país invitado de honor.