La Habana, Cuba. – El líder de la Revolución, general de ejército Raúl Castro, y el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, presidieron en Birán el acto político cultural en homenaje a Fidel, en el 99 aniversario de su natalicio.
El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales, repasó la vida fecunda del Comandante, esa que comenzó a escribirse en Birán y que cambió para siempre el curso de la historia.
Junto a Raúl y @DiazCanelB participé en el acto en Birán por el cumpleaños 99 de #Fidel. Convocamos a celebrar el Centenario de quien dedicó su vida a luchar por la justicia en #Cuba y el mundo. #100AñosConFidel pic.twitter.com/LEeXZCS7w9
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) August 14, 2025
Dijo que su probado sentido de justicia y cubanía germinó justamente allí, «donde nació para ser luz en tiempos oscuros, para ser voz de aquellos que no la tenían y esperanza de quienes, frente a la adversidad, solo podían aspirar a un mundo mejor».
Morales habló del estadista brillante, del amigo sincero, de su defensa de la paz, del espíritu de resistencia y victoria que nos inculcó Fidel.
Fidel, paradigma para todos los tiempos
En el acto por el cumpleaños 99 del Comandante en Jefe en Birán, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales, resaltó que el nacimiento de Fidel significó el inicio de una vida consagrada a la lucha incansable por la libertad y la emancipación de Cuba.
Momento trascendental de su intervención fue la convocatoria al programa conmemorativo por el centenario del natalicio del líder, aprobado en el X Pleno del Partido
Dijo que será una celebración de respeto y compromiso, con la participación del pueblo y marcado protagonismo de los jóvenes.
Se trata, refirió, de convertir en actos concretos su enseñanza de que sí se puede, y afirmó que honrar a Fidel es también hacer las cosas bien, desterrar la desidia, enfrentar los errores propios, siempre junto al pueblo y a los humildes para quienes se hizo esta Revolución.
Continuar con hechos su legado
Y allí en Birán, en la tierra que vio nacer al niño vigoroso, convertido después en paradigma para todos los tiempos, continuó el tributo a Fidel con una obra hermosa de la compañía de teatro infantil La Colmenita, que fue a la esencia misma del líder, humano y sublime, vivo y presente.
Los pequeños recorrieron, con el lenguaje de la música y la poesía, la vida del Comandante en Jefe, semilla de Revolución y triunfo, sueño de victoria cumplido.
Fidel, expresaron los niños, es la grandeza hecha hombre, la inteligencia inagotable, el optimismo frente a la adversidad, el acompañamiento, el coraje y la resistencia de un pueblo
Luego de un largo aplauso, y de una exclamación que juntó todas las voces en un ¡Yo soy Fidel!, Raúl y Díaz-Canel fueron hasta el escenario para agradecerles a La Comenita «por un espectáculo tan revolucionario, tan bonito y tan simpático». «Un abrazo a todos», dijo el general de ejército Raúl Castro.