Compartir

Guantánamo, Cuba. – El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó al pueblo guantanamero de revolucionario, amable, laborioso, educado y noble, al término de la tercera visita gubernamental que encabezó a esa provincia.

En la sede del Partido, el también miembro del Buró Político dijo, además, que allí están presentes los valores que ha forjado la Revolución, así como las tradiciones históricas y culturales del pueblo cubano.

Por eso sobran las razones y las motivaciones para que Guantánamo continúe su  marcha si trabajamos de esa manera, aseguró Díaz-Canel al concluir la visita que por tres días evaluó la marcha de programas priorizados en ese territorio.

Durante las conclusiones, también se conoció que de las 51 indicaciones de los recorridos anteriores 39 ya tuvieron solución.

Guantánamo avanza

El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, transmitió este viernes el saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz al pueblo guantanamero y su confianza en que van a seguir batallando por la Revolución, durante el encuentro final con las autoridades de la provincia.

En las palabras de clausura de la tercera visita de Gobierno a Guantánamo, Díaz-Canel reflexionó en que estos son tiempos de pensamiento, en los que se necesita desarrollar ideas singulares desde los territorios y ser más proactivos.

Añdió que urge una visión distinta, donde se combinen las prioridades del país con lo que puede hacer la provincia guantanamera desde la ciencia y la innovación.

El Jefe de Estado afirmó que todo lo que se haga debe tener en cuenta la heterogeneidad de la sociedad cubana actual, estar despojado de formalismos y basarse en los principios del socialismo.

Evitar chapucerías y visitar los barrios

Como parte de las conclusiones de la tercera visita gubernamental a Guantánamo, el primer ministro, Manuel Marrero, ponderó las inversiones y planes de desarrollo en la región y abordó, de forma crítica, los resultados de sus intercambios con la población de los municipios de Baracoa e Imías.

El desabastecimiento, la desatención, el deterioro y muchos otros problemas fueron denunciados por la ciudadanía, incluido -señaló- la chapucería de abastecer determinados mercados con motivo de su visita a esos lugares.

Marrero señaló que los dirigentes municipales tienen que revisar la manera en que están trabajando, pues el pueblo guantanamero NO está sintiendo la diferencia de lo que se está haciendo, y eso -apuntó- exige más comunicación social.

Asimismo, el Jefe del Gobierno de la República remarcó la necesidad de visitar más los barrios y dirigir en la calle, para llegar a más personas.

Tareas pendientes

De las dos anteriores visitas de Gobierno a Guantánamo, derivaron más de 50 indicaciones de la dirección del país, 12 de ellas aún están en proceso y versan, esencialmente, sobre infraestructura, viales y abasto de agua.

El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, así como los viceprimeros ministros Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, Jorge Luis Tapia, Jorge Luis Perdomo, Inés María Chapman y Alejandro Gil, reseñaron los resultados de sus recorridos por los municipios y por las entidades de los sectores a los que le dan seguimiento desde el Gobierno.

Los dirigentes dejaron indicaciones orientadas a mejorar la actividad económica y social en las localidades e incrementar el bienestar de las familias guantanameras.

Chapman subrayó que para lograrlo es necesario que en cada municipio se disponga de programas de desarrollo local basados en la ciencia y la innovación.