Compartir

La Habana, Cuba. – La marcha de la economía al cierre del primer semestre del año fue detallada por el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, en la sesión de la Asamblea Nacional, a la que asistieron el líder de la Revolución, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel.

Alonso explicó las complejidades que enfrenta el país para garantizar el balance central de alimentos, la canasta familiar normada y la entrega de productos a entidades del Estado, compromisos golpeados por el recrudecimiento del bloqueo.

No obstante, destacó, existen potencialidades que no se explotan en los territorios y hay falta de control sobre el destino de producciones previstas en las estrategias municipales.

Significó el ministro de Economía que la planificación es más importante cuando menos recursos se tienen, y añadió que se necesitan transformaciones con nuevas formas de hacer y audacia en la toma de decisiones.

Un presupuesto a la medida

Sobre la liquidación del Presupuesto del Estado en 2023 y la ejecución en lo que va de año, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, informó que el comportamiento ha estado marcado por las restricciones del desempeño de la economía, desequilibrios macroeconómicos internos y limitaciones de toda índole, asociadas al bloqueo.

No se alcanzó la recaudación de ingresos planificada, incumplimiento debido sobre todo a la exportación de servicios, dijo el ministro ante el parlamento.

Distribuir con la mayor justeza social la riqueza de la nación, es el principio que inspira al Presupuesto estatal y aún en un escenario de contracción económica, continúa la prioridad a la salud, educación, asistencia y seguridad social.

Regueiro afirmó que se mantiene el respaldo financiero a esas esferas y se apoya la atención a discapacitados y a familias en situación de vulnerabilidad, entre otras.

Amplia agenda

En la sesión plenaria de la Asamblea Nacional fueron elegidos seis nuevos integrantes del Consejo de Estado, los cuales sustituyen a aquellos que dejan esas funciones por razones de trabajo.

Además ocuparon sus escaños nueve diputados que fueron elegidos por las Asambleas Municipales del Poder Popular para ocupar vacantes en el máximo órgano de gobierno.

Los parlamentarios aprobaron una Declaración en contra de la inclusión de Cuba en la lista espuria de Estados patrocinadores del terrorismo y reiteraron su condena a la masacre que sufre el pueblo palestino

Hoy se conocerá un informe sobre la fiscalización al Ministerio de la Industria Alimentaria, las rendiciones de cuentas del Ministerio de Comercio Interior y del gobierno provincial de Villa Clara. Serán elegidos los jueces legos del Tribunal Supremo y se someterá a aprobación el proyecto de ley de transparencia y acceso a la información.