Compartir

Washington.- El embajador de Cuba en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, destacó que ambos países registraron en los últimos dos años niveles inéditos de negociaciones con avances considerables, aunque todavía persisten obstáculos de consideración.

En un discurso pronunciado con motivo de la celebración del Día Nacional de Cuba, el diplomático recordó que entre enero de 2015 y el mes actual, las partes alcanzaron 22 memorandos de entendimiento.

Apuntó el titular que nunca antes en la historia común ambas naciones habían negociado durante dos años consecutivos sobre temas como salud, aplicación de la ley y otros.

Cabañas rememoró también que en marzo pasado, el entonces presidente Barack Obama hizo un viaje a La Habana junto a 39 congresistas republicanos y demócratas, la mayor delegación del Poder Legislativo que visitara en años cualquier país.

Reitera Cuba voluntad de seguir negociando con Estados Unidos

José Ramón Cabañas destacó los avances sostenidos en el proceso de diálogo y negociación con el gobierno estadounidense.

Hace apenas unos días, dijo el  embajador de Cuba en Estados Unidos, las autoridades de ambos territorios firmaron un nuevo acuerdo migratorio que permitirá que el movimiento de personas entre las dos naciones sea de forma legal y segura.

Cabañas consideró significativo que el 75 por ciento de los norteamericanos desea un avance de los vínculos con la isla, así como el levantamiento del bloqueo.

Terminó su alocución  con una cita del discurso de Raúl Castro, en la recién finalizada  Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en la que se expresó la voluntad cubana de continuar negociando los asuntos bilaterales pendientes, sobre la base del respeto a la soberanía, la igualdad y la independencia del país.