Compartir

La Habana, Cuba. – El bloqueo impuesto a Cuba impacta de manera severa en la comunidad sorda del país, al limitar el acceso a tecnologías y herramientas de comunicación inclusiva, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Sordos, Alejandro Marzo.

El directivo explicó que las restricciones obstaculizan el desarrollo educativo de personas sordas y frenan investigaciones clave para el fortalecimiento de la Lengua de Señas Cubana.

Añadió que, en el caso de adultos mayores con pérdida auditiva, cerca del 30% de la población sorda carece de acceso a servicios especializados debido a la escasez de equipos y repuestos.

Marzo mencionó también la carencia de infraestructura inclusiva en espacios públicos estratégicos, como aeropuertos, terminales de ómnibus y estaciones ferroviarias, donde no existen tecnologías que faciliten la información en tiempo real a personas sordas.