La Habana, Cuba. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, defendió este lunes en la Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023 el derecho de la Isla a avanzar por su propio camino, sin injerencia foránea.
En el festival político cultural que cerró la primera jornada del foro, el mandatario manifestó la convicción de que no bajaremos los brazos ni nos pondremos de rodillas para pedir perdón por defender el derecho a la diferencia.
Aplaudido en su llegada al auditorio e interrumpido con consignas contra el bloqueo estadounidense, el Jefe de Estado expresó solidaridad con otros gobiernos y pueblos que también desafían la lógica imperial impuesta por Washington
En ese sentido, citó a Venezuela, Nicaragua, Brasil, México, Colombia, Bolivia y Honduras y a sus líderes, a Palestina, los saharauis, Puerto Rico y su derecho a la independencia, y Argentina en su reclamo de la soberanía de las Malvinas.
Denuncia Díaz-Canel a Estados Unidos como mayor violador de los derechos humanos
Durante la Cumbre de los Pueblos Bruselas 2023, el presidente cubano denunció las agresiones contra la Isla, en particular el bloqueo estadounidense con su alcance extraterritorial, la inclusión en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo y las campañas de ataques con la manipulación del tema de los derechos humanos.
A propósito de los derechos humanos, aseveró que Cuba continuará garantizando el disfrute de los mismos y el marco jurídico necesario, y condenó el doble rasero que esgrimen desde el Norte al abordarlo.
El jefe de Estado cubano resaltó el espacio de resistencia y de lucha que representa la Cumbre de los Pueblos, y consideró un honor estar entre sus protagonistas.
De igual manera, agradeció la solidaridad con su país y la urgencia de apostar por un nuevo orden en el que dominen esa postura y la cooperación.