La Habana, Cuba. – Convocada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) este lunes se efectuará la plenaria habanera para ultimar los preparativos del desfile del 1 de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí.
En el teatro Lázaro Peña de la CTC nacional estarán presentes las direcciones municipales y provinciales del movimiento sindical acompañados por trabajadores de todos los sectores.
Con esa misma estructura estarán presentes, en el teatro Lázaro Peña, la UJC; la Federación de Mujeres Cubanas, los CDR la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media, la FEU y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
En la reunión se chequearán los compromisos de participación, la ubicación e iniciativas de los bloques, los participantes, puntos de concentración y el horario de inicio del desfile.
Educadores abrirán desfile en Santiago de Cuba
Los trabajadores del Sindicato de la Educación, las Ciencias y el Deporte, encabezarán el 1 de mayo el desfile principal de la provincia por la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.
La central obrera santiaguera informó a través de los medios y en plenarias sindicales, la organización de la fiesta proletaria destacando la labor y el esfuerzo del sector educacional para mantener los indicadores de la provincia.
Santiago de Cuba se prepara para realizar un desfile masivo, entusiasta y lleno de colorido a la altura de las tradiciones históricas, revolucionarias y combativas del indómito pueblo.
Este fin de semana, en saludo al Día Internacional de los Trabajadores sindicalistas santiagueros de diversos sectores, efectuaron una movilización a programas de producción de alimentos y de donaciones de sangre.
En Granma reafirmar apoyo a la Revolución
El solista granmense Reynier Velázquez, condecorado con la medalla Hazaña Laboral, en saludo al 1 de Mayo declaró que es un reconocimiento a su trayectoria, sacrificios, aportes y lealtad a la Revolución.
Afirmó que cada surco labrado y obra entregada con amor ha sido y será su modo de gritar presente ante el legado de Martí, que renace cada vez en un obrero que levanta su herramienta con la misma ética con la que él empuñó la pluma y el machete.
Los trabajadores de Granma son herederos del legado de Fidel y de Lázaro Peña, quienes con sus improntas convocan a defender el presente y el futuro de la Patria, destacó el solista Reynier Velázquez.
También aseveró que ante los desafíos de hoy no admiten espacios para el desaliento, sino para la creatividad, la solidaridad y la fe, pues el bloqueo nunca podrá vencer a un pueblo que resiste con trabajo y decoro.
Trabajadores de la Salud primeros en desfilar en Las Tunas
Los trabajadores de la Salud Pública encabezarán en Las Tunas el desfile del 1 de mayo probando su voluntad de seguir venciendo desafíos y salvando vidas en Cuba y otras tierras del mundo.
En plenaria preparatoria de la marcha, Viviana Gutiérrez, directora del sector, dijo que arriban a la fecha con una tasa de mortalidad infantil de 5 por cada mil nacidos vivos.
Previo a la fiesta obrera los afiliados del sindicato de la Salud Pública realizan trabajos voluntarios en la producción de alimentos y labores de reparación en instituciones como hogares de ancianos y consultorios médicos de Jobabo y Manatí.
Al 1 de Mayo a la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González de Las Tunas, concurrirán unos 15 mil trabajadores de la salud y sus familiares y otros CINCO MIL en los demás municipios.
Intensifican en Matanzas preparativos del 1 de mayo
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia de Matanzas organiza la movilización para el desfile del 1 de mayo en los municipios y el balneario de Varadero con iniciativas y aportes productivos.
En la jornada previa a la fiesta sindical se realizan las plenarias de compromisos, el reconocimiento a los colectivos Vanguardias Nacionales, los encuentros con dirigentes de la organización y el agasajo a los Héroes del Trabajo.
El secretario general de la CTC en Matanzas, Osmar Ramírez, aseguró que el desfile lo encabezará el Sindicato de Energía y Minas, seguido de Educación, Industria y Turismo.
Los sindicatos convocan a los afiliados a participar en la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores para reafirmar la unidad del movimiento obrero en Revolución.