Pinar del Río, Cuba. – Rubén Lloga Sixto, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Pinar del Río, convocó este miércoles a todos los vueltabajeros a desfilar este Primero de Mayo en sus poblados, con el mínimo empleo de medios de transporte de cualquier tipo.
El máximo dirigente sindical agregó, que en cada Consejo Popular hay celebraciones por el Día del Proletariado Mundial y en ellos no falta la expresión revolucionaria de una clase obrera en el poder y defensora de sus conquistas.
Respecto a la ciudad de Pinar del Río, el Secretario General de la CTC dijo, que será un desfile donde, junto a los afiliados a cada sindicato, también estarán las familias de los lugareños enarbolando consignas como A la Patria manos y corazón.
Lloga Sixto aseveró que, como viva expresión de la alianza obrero-campesina, serán los anapistas junto a los jóvenes quienes cierren la patriótica marcha.
Santiago de Cuba mantendrá desfile por la Plaza Antonio Maceo
Trabajadores de los 15 sindicatos y sus familiares, residentes en cuatro distritos del municipio cabecera Santiago de Cuba, desfilarán por la tradicional locación de la Plaza Mayor General Antonio Maceo, el Primero de Mayo.
René Berenguer, secretario general de la CTC provincial, informó por la televisión local, que teniendo en cuenta la situación de combustible, los poblados de la cabecera municipal realizarán sus actos por el Día internacional de los Trabajadores en estos días finales de abril.
Agregó que en bateyes y comunidades de los restantes ocho municipios santiagueros se celebrará el festejo, al igual que en las ciudades cabeceras de cada uno de ellos.
El dirigente sindical resaltó que las actividades por la efeméride se multiplican y la celebración estará llena del fervor revolucionario y el compromiso con la Patria y el Socialismo.
A llenar la plaza el Primero de Mayo en Granma
Por Cuba, Fidel y Raúl, se llamó al pueblo de Granma a llenar las plazas el Primero de mayo, en respaldo a la Revolución y a nuestro socialismo para mantener a nuestro país libre y soberano.
Yanaisi Capó, primera secretaria del Partido en ese territorio, hizo la convocatoria durante el pleno del organismo político, e insistió en concretar con resultados productivos, eficiencia, calidad y más alimentos la campaña comunicacional por Granma lo mejor.
La máxima instancia del Partido en esa región valoró de mala la actual zafra, pues con independencia de varios días parada por combustibles y roturas, están presentes problemas organizativos, y también se incumple la siembra de caña.
El Pleno analizó el aumento del delito, se llamó a enfrentarlo con más energía en los barrios y comunidades, elevar la vigilancia, y proteger los recursos estatales y del sector residencial.
Cuba vive y resiste
Escasas jornadas nos separan del Día Internacional de los Trabajadores, fecha que será honrada en Cuba con desfiles y actos en todos los municipios, a pesar de las limitaciones con el aseguramiento de combustible.
Como afirmó el secretario general de la CTC, Ulises Guilarte, convertiremos la celebración en tribunas de denuncia al criminal bloqueo económico-comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
Igualmente, el movimiento obrero rechazará la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, decisión unilateral del gobierno yanqui que tiene un costo humano y económico en detrimento de la calidad de vida del pueblo.
Sin embargo, el país sigue activo en la estrategia nacional de informatización, hay nuevas inversiones para producir más alimentos y avanzamos hacia la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional porque Cuba vive y resiste.