Compartir

La Habana, Cuba. – De muy fructíferas catalogó el primer secretario del Comité Central y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, las conversaciones con su homólogo angolano, João Lourenço, este lunes, en el Palacio Presidencial de la nación africana.

El diálogo transcurrió a puertas cerradas y, de acuerdo con las palabras de Díaz-Canel durante su participación en una sesión del Consejo de Ministros de Angola, ratificó la disposición de ambas naciones para continuar fortaleciendo los vínculos.

De esas relaciones históricas y de hermandad, fomentadas durante más de cuarenta años, dio fe el caluroso saludo en nombre del General de Ejército Raúl que llevó el dignatario de la Isla al pueblo angolano.

Cuba y Angola, reflexionó Díaz-Canel en su intervención ante el Consejo de Ministros del país africano, están unidas por indestructibles lazos de sangre, amistad y hermandad, nacidos en el triste periodo de la esclavitud.

Para consolidar las relaciones bilaterales

En la sesión del Consejo de ministros de Angola, el presidente de Cuba manifestó su confianza en aprovechar conjuntamente el potencial que existe para incrementar el nivel de las relaciones en la colaboración, las inversiones y el comercio exterior.

Recordó, además, que Angola es el país de África con más colaboración variada de Cuba y agradeció el respaldo en la lucha contra el bloqueo de Estados Unidos, no solo desde ese país, sino también desde el seno de la Unión Africana.

Por otro lado, el presidente João Lourenço destacó el apoyo de cuba en la formación de los jóvenes de su nación y el papel de los profesionales cubanos de la Salud en garantizar el funcionamiento de muchos centros del sector en Angola.

Asimismo, el mandatario del país africano consideró vital trazar estrategias comunes para vencer los retos relacionados con el desarrollo, el progreso y el bienestar de ambos pueblos.

Pasos firmes en la amistad y cooperación

Al término de las conversaciones oficiales y la sesión del Consejo de Ministros, el mandatario cubano y su homólogo de Angola presenciaron la firma de tres acuerdos que contribuyen a la cooperación en el ramo farmacéutico, el turismo y las inversiones.

Este lunes, el presidente de la República Miguel Díaz-Canel junto a a su delegación también compartió con organizaciones de solidaridad en Angola y cubanos residentes en ese país.

Era imprescindible y necesario encontrarnos con ustedes antes de partir, dijo el mandatario cubano a los asistentes al encuentro; entre ellos, el doctor Fernando Jaime, miembro de la Asociación de Amistad Angola-Cuba, quien agradeció al mandatario por su visita.

Representantes del sector privado, de la Federación de Mujeres Angolanas, de Los Caimaneros, así como de cubanos residentes, contaron sobre sus experiencias y su gratitud a la Isla y la Revolución.

Cuba es hija de sangre africana

Durante la sesión solemne convocada por la Asamblea Nacional de Angola, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció la cálida invitación de la Presidenta del legislativo, señora Carolina Cerqueira, para dirigirse a ese auditorio.

Cuba es hija de sangre de África, y de ella recibimos valores fundamentales que explican nuestra propia existencia; pienso principalmente en la resistencia frente a la adversidad, que tantas veces se ha probado a lo largo de nuestra historia, enfatizó Díaz-Canel en su intervención.

Por su parte, la señora Carolina Cerqueira destacó la histórica solidaridad de Cuba con la causa angolana y señaló que la visita de Díaz-Canel evidencia la solidez de las estratégicas relaciones.

La jefa del legislativo angolano consideró la sesión solemne celebrada por ese ente como un momento privilegiado para constatar los lazos de amistad y solidaridad que unen a Cuba y a su país.