La Habana, Cuba. – Toda Cuba se alista para celebrar el Primero de Mayo con tradicionales desfiles obreros que reunirán a miles de ciudadanos en todo el país convocados por la CTC y sus sindicatos, que organizan las marchas en cada territorio con el objetivo de rendir homenaje al trabajo y la unidad del pueblo cubano.
La mayor marcha será en la Plaza de la Revolución de La Habana donde se espera una masiva participación de trabajadores, estudiantes y representantes de diferentes sectores sociales, en un evento que tendrá un carácter festivo y patriótico con banderas, pancartas y consignas en respaldo al proyecto socialista de la isla.
Además de la capital se realizarán desfiles en todas las provincias con actividades culturales y políticas que refuercen el compromiso de los cubanos con la soberanía y el desarrollo del país.
El lema central de este año es Por Cuba juntos creamos, una consigna que enfatiza la voluntad colectiva de construir un futuro mejor a través del esfuerzo y la solidaridad y donde el pueblo cubano se dispone a mostrar al mundo su unidad y resistencia en medio de complejos desafíos económicos y sociales.
Educadores tomaran las calles y plazas
Màs de medio millòn de afiliados al Sindicato de la Educaciòn, la Ciencia y el Deporte, acompañados por sus familiares, desfilaràn este Primero de Mayo, en todas las plazas del país, expresò a Radio Reloj, Niurka Marìa Gomzález Orberà, secretaria general del gremio.
Precisò que en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, los sindicalistas en unión con trabajadores de otros países se concentrarán a partir de la medianoche de este miércoles, en ese histórico lugar.
Subrayó que en el desfile de la capital, el Sindicato de la Educaciòn, la Ciencia y el Deporte desfilará en el cuarto bloque, con la participación de glorias deportivas.
González Orberá dijo que con las banderas cubanas y dedicado al concepto de Revolución de Fidel, los afiliados al sector mostrarán otra vez al mundo, que Cuba no se detiene y sigue adelante a pesar del bloqueo.
Alistan en Matanzas detalles del Primero de Mayo
Desde cada centro laboral y en las comunidades de la provincia de Matanzas se precisan los detalles para el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores con la unidad como premisa de la victoria.
Los sindicatos movilizan a los afiliados y sus familias con iniciativas que desbordaran desde temprano las avenidas y plazas como expresión de la fiesta del pueblo.
La Central de Trabajadores de Cuba en Matanzas convocó a jornadas de trabajo voluntario en la producción y los servicios, el embellecimiento de los centros laborales y las arterias de los municipios con la movilización temprana a la marcha.
Este Primero de Mayo acudirán al desfile 36 colectivos Vanguardias Nacionales de la provincia y una multitud de jóvenes que reafirmaran su compromiso con la continuidad de la Revolución cubana.
Artemisa por un Primero de Mayo de celebraciones
De manera anticipada y con derroche de iniciativas, trabajadores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, ubicada en Artemisa, protagonizaron su propio desfile para celebrar el Día del Proletariado Mundial.
La consigna Por Cuba juntos creamos, prevaleció durante la apretada marcha por frente a la tribuna, de los bloques que conformaron los diversos colectivos del enclave económico, entre ellos, la Empresa de Construcción y Montaje, la Terminal de Contenedores y Brascuba.
Otras acciones se adelantan en Artemisa a la convocatoria por el Primero de Mayo, tal es el caso de la imposición de las Medallas Hazaña Laboral y Jesús Menéndez a un grupo de trabajadores con trayectoria destacada.
Entre jornadas productivas y actos de reconocimientos, en territorio artemiseño, algunos colectivos merecieron la bandera de Vanguardia Nacional y otros, recibieron la Orden Lázaro Peña de Tercer Grado.
Compromiso avileño con Cuba
Los desfiles y actos por el Día Internacional de los Trabajadores contarán en Ciego de Ávila con la entusiasta participación de un pueblo unido que rendirá homenaje a Fidel y a los héroes y mártires de la Patria.
Dirigentes sindicales expresaron el compromiso de los colectivos de colmar las calles en la fiesta proletaria que tendrá como principal escenario la plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez, de la capital provincial.
La secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio, Niurka Ferrer Castillo, destacó las motivaciones que se aprecian en los municipios avileños para cumplir compromisos productivos y engalanar los centros laborales.
Jóvenes de todas las esferas de la provincia de Ciego de Ávila encabezarán las marchas proletarias este Primero de Mayo, jornada antecedida por el reconocimiento a trabajadores y colectivos destacados.
Pinareños desfilarán por Cuba
Banderas cubanas, del 26 de Julio y elementos alegóricos a las vegas tabacaleras adornan ya la Tribuna del Primero de Mayo en Pinar del Río, frente a la cual la clase obrera ratificará mañana su compromiso con la Revolución y sus líderes.
El desfile proletario en la provincia lo encabezarán los afiliados al Sindicato Agropecuario, Forestal y Tabacalero y junto a ellos, lo harán los integrantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños cómo muestra de una alianza indestructible.
Rubén Lloga Sixto, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba en Pinar del Río dijo, que este Primero de Mayo servirá de escenario para condenar el injusto y criminal bloqueo del gobierno de los Estados Unidos.
Añadió que en cada municipio tendrán lugar marchas similares y allí los hombres, mujeres y jóvenes estudiantes exclarmarán Por Cuba Juntos Creamos.
Granma lista para la celebración proletaria
Miles de trabajadores junto a sus familiares en Granma, están listos para desfilar este Primero de Mayo, y ratificar su pleno respaldo a la Revolución y que la mantendrán irreversible.
Migdalia Josefa Barreiro, secretaria general de la CTC en el territorio, dijo a Radio Reloj, que serán desfiles masivos, coloridos y organizados, y añadió que tras su realización en todos los municipios, agrupaciones musicales ofrecerán bailables como la Original de Manzanillo.
Destacó, que como saludo al Día del Proletariado se entregó la bandera de Vanguardia Nacional a la División Granma de ETECSA, y este miércoles recibe el estandarte de igual categoría emulativa la Empresa Eléctrica.
El desfile provincial por el Primero de Mayo será por la Avenida Felino Figueredo, hasta frente al conjunto escultórico de la bayamesa Plaza de la Patria, que inauguró Fidel el 26 de Julio de 1982.