Compartir

La Habana, Cuba. – El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, José Luis Toledo, manifestó en el programa televisivo Hacemos Cuba que la Carta Magna exige que el ordenamiento jurídico reaccione contra la pretensión de ampararse en el Derecho para realizar actos ilícitos de forma impune.

Al respecto aseveró que la supuesta marcha pacífica convocada para el día 15 es ilegal en tanto persigue derrocar al Gobierno y cambiar el sistema político establecido en la Constitución.

Cualquier derecho que sea utilizado con un fin ilícito, para ir en contra del orden constitucional, no tiene validez legal, pues la Constitución no puede amparar actos que se manifiesten contra ella, enfatizó el diputado.

Toledo comentó que en el mundo las legislaciones que establecen y reconocen expresamente el derecho de reunión y manifestación lo hacen depender de la licitud y del respeto al orden público.

Contra hechos ilícitos

José Luis Toledo, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento cubano, explicó esta semana que muchos países tienen leyes fuertes contra la alteración del orden público.

Con respecto a la notificación negada de la marcha del 15 de noviembre por las Asambleas Municipales del Poder Popular cubanas, y ratificada por la Fiscalía General de la República, afirmó que la legislación de la Mayor de las Antillas privilegia una actuación preventiva contra la ocurrencia de hechos ilícitos.

El presidente de la Comisión parlamentaria señaló en el espacio televisivo Hacemos Cuba que en este caso se busca la colaboración ciudadana para evitar la consumación del delito, y la Fiscalía, al desautorizar la pretendida marcha, actuó en consonancia con ese principio.

El ordenamiento penal cubano refuerza el Estado de Derecho y la protección a los derechos humanos, apuntó Toledo.