Compartir

La Habana, Cuba. – Los parques y plazas del país reciben este Primero de Mayo el mar de pueblo al que estamos acostumbrados, y que durante dos años nos fue negado por el azote de la Covid-19.

Son múltiples las razones para volver y reafirmar que Cuba Vive y Trabaja a pesar del férreo y recrudecido bloqueo, la crisis mundial y la inflación, que dejan huellas de desgaste en acciones cotidianas.

Serán los trabajadores de la salud y la ciencia quienes presidan los desfiles porque sacaron el extra de los campeones a la hora buena. Cuba cuenta con las vacunas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, que lograron inmunizar a los cubanos a partir de los dos años de edad; y los candidatos vacunales Soberana 01 y Mambisa, con una formulación única de ese tipo basada en la plataforma de antígenos producidos de forma recombinante, tecnología con alta seguridad.

Nos vemos en la Plaza

La unidad del pueblo bajo la guía del Partido y el gobierno revolucionario, también contribuyó a que el desfile hoy sea cierto.

Cuba celebra en el Día del Proletariado Mundial las medallas conquistadas por nuestros deportistas y el empuje de los artistas para que no se diera el apagón cultural, al que apostaron desde el exterior aquellos que intentan destruir la Revolución cubana.

Nos vemos en la Plaza porque los trabajadores de la defensa, campesinos, maestros y los actores económicos pujan por el desarrollo sostenible.

Nos vemos en la Plaza en medio de las transformaciones en los barrios, que andan estrenando sonrisas para su gente.

Nos vemos en la Plaza con unos mil amigos de todo el mundo, que siguen viendo a Cuba como el faro de la Solidaridad.

Nos vemos en la Plaza por el Nuevo Código de las Familias y por el futuro de nuestros hijos.

!Hoy, nos vemos en la Plaza!.

 

Etiquetas: - - -