Compartir

La Habana, Cuba. – El Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, dirigió este lunes un intercambio con los titulares de varios organismos de la Administración Central del Estado acerca de las experiencias de transformación que se están viviendo en más de sesenta barrios vulnerables de La Habana.

Durante el encuentro, el Jefe de estado instó a no detener el trabajo que se despliega en las comunidades, pero sobre todo a hacerlo sostenible en el tiempo.

Consideró, además, que las situaciones que se están enfrentando tienen mucho que ver con problemas acumulados y que no se atendieron adecuadamente.

Asimismo, el Jefe de Estado consideró de importante el perfeccionamiento del trabajo comunitario en cada barrio capitalino y la necesidad de capacitar a los trabajadores sociales en conceptos como el de educación popular.

Enfocarnos en los niños y los jóvenes

Durante el intercambio sobre las experiencias de transformación que se viven en barrios habaneros, el Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel, indicó incorporar al trabajo la comunicación social, la informatización y la ciencia e innovación.

Insistió, además, en prestar más atención a los temas medioambientales y abogó por dar en todas esas transformaciones una mirada hacia las motivaciones de los jóvenes y los niños.

En la reunión con ministros, representantes de organizaciones de masas y autoridades del Gobierno en La Habana, Díaz-Canel habló también de hacer el mayor esfuerzo porque no existan personas desvinculadas del estudio y del trabajo.

Reinaldo García, gobernador de la capital, añadió que en estos meses de transformaciones se han incorporado al estudio más de 2 mil 300 jóvenes, y que suman más de 35 mil las acciones realizadas en los 65 barrios vulnerables.