Compartir

La Habana, Cuba.- Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos suscribieron hoy, en La Habana, un acuerdo sobre búsqueda y salvamento aeronáutico y marítimo, que permitirá la actuación coordinada de ambos países en la asistencia a personas en peligro.

En acto realizado en el Hotel Nacional de Cuba el documento fue firmado por la viceministra de Transporte, Marta Oramas Rivero, y del encargado de negocios de la embajada estadounidense en La Habana, Jeffrey De Laurentis.

Dicho instrumento, jurídicamente vinculante, tiene sus antecedentes en los procedimientos operacionales adoptados entre el Sistema de Búsqueda y salvamento de Cuba y el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos en el año 2014.

La cooperación prevista en el acuerdo suscrito hoy incluye la realización de ejercicios conjuntos, chequeos periódicos de los canales de comunicación, visitas recíprocas de expertos e intercambio de información.

Un noble empeño

La viceministra de Transporte de Cuba, Marta Oramas, calificó de paso positivo hacia el mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos el acuerdo suscrito hoy con ese país para hacer más rápidas y eficientes las operaciones de búsqueda y salvamento aeronáutico y marítimo.

Destacó su relevancia ante el incremento actual y perspectivo del transporte aéreo y marítimo bilateral y en la región, y subrayó que gracias a ese noble empeño se reducirán las pérdidas de vidas y mitigarán el sufrimiento de personas en peligro.

Jeffrey De Laurentis, jefe de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, recordó que por más de 20 años ambos países han colaborado en ese tipo de operaciones, y el documento firmado hoy fortalecerá esa cooperación.

Calificó de histórico ese acuerdo, esencial cuando -dijo el diplomático- van en aumento el comercio autorizado y el flujo de pasajeros entre ambos países.