Nueva York, Estados Unidos. – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que como consecuencia del injusto orden internacional y del capitalismo, se considera la salud como una mercancía y no como un derecho.
Casi la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios básicos de asistencia médica, recordó al intervenir en la reunión de alto nivel sobre cobertura universal de salud, celebrada en la sede de ONU, en Nueva York.
#Cuba #UNGA74: Casi la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios básicos de salud
La salud se considera una mercancía y no un derecho.
Esta situación sólo podrá ser revertida con voluntad política y con la acción concertada de la comunidad intl.#SaludParaTodos pic.twitter.com/Zk7v2jAxLc
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2019
Por filosofía, el capitalismo es contrario a la cobertura universal de salud, porque ello significaría mayores responsabilidades y gastos públicos para los Estados, y por tanto, menor espacio y ganancias para quienes se enriquecen a costa de la salud ajena, dijo.
Añadió que la experiencia cubana demuestra que, cuando hay suficiente voluntad política, es posible construir un sistema de salud único, público, gratuito y accesible para el ciento por ciento de la población.
Ratifica Canciller compromiso de Cuba con la salud y el medio ambiente
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó el compromiso de su país con el bienestar social y la protección del medio ambiente, en el marco del evento de alto nivel sobre cobertura universal de salud en la ONU.
Reafirmaremos nuestro compromiso con Salud ParaTodos, la Acción Climática y con los esfuerzos para avanzar hacia un orden internacional democrático, justo y equitativo, destacó el Canciller cubano en Twitter.
#Cuba presente en #UNGA74. Reafirmaremos nuestro compromiso con #SaludParaTodos, la #AcciónClimática y con los esfuerzos para avanzar hacia un orden internacional democrático, justo y equitativo que responda al reclamo de paz, soberanía y desarrollo sostenible de nuestros pueblos pic.twitter.com/BLujskuoHp
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2019
Rodríguez Parrilla llegó el sábado a Nueva York para participar en el segmento de alto nivel del 74 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La comitiva cubana está integrada, además, por la viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo; el director general de Estados Unidos, Carlos Fernández de Cossío, entre otros funcionarios.