Compartir

La Habaana, Cuba.- La figura de Fidel, al frente de una Cuba revolucionaria, que no dudó en tender su mano a las islas del Caribe, ocupó el primer momento de la Décima Conferencia Internacional de Estudios Caribeños, inaugurada hoy en La Habana.

June Soomer, Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe, reiteró la condena al bloqueo, y destacó los históricos lazos que unen a Cuba y esas naciones, basados en la solidaridad y apoyo plenos.

También se entregó la distinción Este Caribe Nuestro al presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Miguel Barnet, por los 50 años de su novela Biografía de un Cimarrón, y al Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Indias Occidentales.

La Conferencia de Estudios Caribeños sesionará hasta el próximo día ocho, día del 44 aniversario de los vínculos entre Cuba y la Comunidad del Caribe.