Compartir

La Habana. Cuba. – Gracias a la política iniciada con el llamado Diálogo del 78 conducido por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, Cuba está hoy en el mejor momento de las relaciones con sus nacionales residentes en el exterior.

Así lo consideró Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, a propósito de la cuarta Conferencia La nación y la Emigración, sábado y domingo próximos en La Habana con más de 300 participantes.

El funcionario de la cancillería destacó la visión de futuro de Fidel en la relación con sectores de la comunidad cubana, y las conferencias -dijo- son uno de los mecanismos para dialogar con quienes defienden la soberanía de la patria.

Hay avances incuestionables pues se ha ampliado notablemente el contacto directo con la realidad cubana y la participación en procesos de nuestra sociedad, añadió Soberón.

Impacto favorable de medidas migratorias

En el programa Mesa Redonda, el primer coronel Mario Méndez Mayedo, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior, repasó la secuencia de etapas de la aplicación de la política migratoria de Cuba desde el triunfo de la Revolución.

Destacó en su actualización el reconocimiento del derecho de los cubanos a viajar y favorecer las relaciones con su emigración, y recordó medidas fundamentales aplicadas desde 2013 como la eliminación del permiso de salida y la carta de invitación.

Méndez Mayedo se refirió al favorable impacto de las medidas aprobadas en julio pasado, y precisó que ya se han solicitado más de 91 mil pasaportes, la mayoría en Estados Unidos.

Comentó además cómo los cubanos residentes en el exterior agradecen con emoción la bienvenida en el aeropuerto: es un recibimiento a un compatriota.