Compartir

Pilón, Cuba. – El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, constató afectaciones causadas por los dos sismos a Pilón, el territorio más dañado de Granma y ponderó la capacidad organizativa del territorio para enfrentar esos fenómenos.

Añadió que la población tiene que estar bien preparada para saber cómo actuar en el primer momento, pues eso nos da la garantía de que se preserven las vidas humanas, y después lo otro es atender a los afectados.

En un encuentro con directivos de empresas y organismos que evalúan los daños en los Consejos Populares de Pilón, Díaz-Canel, dijo, sí el pueblo no sabe reaccionar se nos complican más las situaciones que se creen por los efectos de los terremotos.

Insistió en seguir potenciando los diálogos directos con los vecinos de barrios y comunidades, para que eleven sus conocimientos de cómo actuar ante sismos.

Afectaciones en Granma por los sismos

Yudelquis Ortiz, primera secretaria del Partido en Granma, explicó al presidente de la República, Miguel Díaz-Canel y a su comitiva, que los terremotos dañaron el fondo habitacional y centros socioeconómicos de varios municipios de esa región oriental.

En casas de campaña y en viviendas de familiares, continúan protegidos más de 2 mil granmenses, y se reportan los mayores perjuicios en Pilón, Bartolomé Masó, Yara, Manzanillo, Campechuela y Media Luna.

Díaz-Canel indicó imprimirle velocidad a la distribución y venta de materiales de la construcción, y dijo que a partir de la situación creada por los sismos en Granma, se puntualizan los planes de enfrentamiento a esos fenómenos naturales.

Además, el Presidente cubano reconoció los aportes de las organizaciones de masas, organismos, las FAR y el MININT, para retornar lo más rápido posible a la normalidad para bien de los granmenses.

En Granma no se produjeron fallecimientos por los sismos

Aquí no tuvimos que lamentar, aunque hubo personas lesionadas, ninguna pérdida humana, y eso tiene que ver con lo que hicieron ustedes destacó  el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz en Pilón, Granma.

Significó que una de las razones por las que no hubo víctimas por los simos, fue por la manera en que actuaron los granmenses, entre ellos pobladores de los edificios del reparto de igual nombre en Pilón

Díaz Canel recordó su reciente visita al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas en Santiago de Cuba, donde se precisó que son impredecibles los temblores, pero hay que preparar a las personas, y añadió que se sacan muchas experiencias de lo ocurrido en Granma.

Resaltó que un grupo de especialistas certifican las afectaciones, y qué hacer para mejorar las viviendas.

Un pueblo heroico y disciplinado

Ustedes están siendo un ejemplo para el resto del país, como experiencia de cómo podemos actuar ante estas situaciones expresó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel en fraternal encuentro con vecinos de Pilón,

Conoció sobre las réplicas de los sismos, situación a la cual se le da seguimiento, y agradeció la acogida de pobladores que manifestaron quererlo mucho

Viva la Revolución, y vivan ustedes como pueblo, que tenemos un pueblo heroico, disciplinado. Si no hubieran sido un pueblo así, no hubiéramos podido enfrentar una situación como esta, expresó Díaz-Canel.

Acompañaron al presidente cubano en su visita a Pilón, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda; así como el general de División y jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Ramón Pardo Guerra, entre otros dirigentes.