Compartir

Fotos/NTV

La Habana, Cuba. – Encabezado por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Consejo de Ministros abordó en esta capital la marcha de las exportaciones y las medidas para impulsarlas, reportó hoy la televisión nacional.

Durante el encuentro, el mandatario llamó a generalizar las buenas experiencias en este sector clave para la economía del país y a garantizar el cobro de las exportaciones. También insistió en la importancia de la sustitución de las importaciones.

Por su parte, el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado Ventura, expuso en el Consejo de Ministros los resultado de un proceso realizado en la organización política sobre el tema de las exportaciones, en el cual participaron cerca de 50 mil militantes.

De acuerdo con Machado Ventura, el estudio arrojó limitaciones como la falta de financiamiento para las inversiones y la necesidad de colocar los recursos donde mayores frutos se puedan obtener, en particular la industria ligera y la agricultura.

El dirigente partidista llamó a los militantes a apoyar en todas las instancias el fomento a las exportaciones.

En la reunión del Consejo de Ministros también se discutieron la marcha del control interno en el país para potenciar la eficiencia y combatir la corrupción e ilegalidades, el reordenamiento territorial y el papel del trabajo privado como complemento de la empresa socialista.

Díaz-Canel pide a Ministros trabajar junto a las Universidades

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llamó a los ministros de la isla a trabajar junto a las universidades en función del desarrollo socio-económico, informó hoy la televisión nacional.

De acuerdo con la fuente, el mandatario dio sus indicaciones durante la más reciente reunión del Consejo de Ministros, en la cual adelantó el vínculo con las casas de altos estudios como parte del sistema de trabajo de las autoridades.

En ese sentido, señaló que las visitas de gobierno que se realizan por el país desde el comienzo de su gestión, el 19 de abril, deben incluir el intercambio de criterios en las universidades, en particular en las facultades relacionadas con el Ministerio en cuestión.

Los ministros buscarán espacios en sus programas para dialogar con profesores y estudiantes, y solicitarles trabajos, dijo.

La reunión encabezada por Díaz-Canel abordó además prioridades para Cuba como la marcha de las exportaciones.

Tomado de Prensa Latina