Santiago de Cuba. – El pueblo del municipio Tercer Frente, en representación de la provincia de Santiago de Cuba, conmemoró el 71 aniversario de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Destacó el homenaje al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, participante en la acción del 26 de Julio de 1953 con el depósito de rosas rojas en su sepulcro.
Sobeida Hernández, primera secretaria del Comité del Partido en Tercer Frente, expuso el trabajo realizado en el territorio, que le valió a sus habitantes celebrar el acto provincial por la epopeya de la Mañana de la Santa Ana.
Beatriz Jonhson, miembro del Comité Central del Partido, y primera secretaria en Santiago de Cuba, reseñó el contexto económico y social de la provincia y el país, reconoció el trabajo de los pobladores de Tercer Frente y los convocó a trabajar unidos.
Evocan capitalinos la epopeya del Moncada
La Habana conmemoró este miércoles el Día de la Rebeldía Nacional con un acto político cultural en el municipio capitalino Cotorro, ganador de la sede provincial por la celebración de la efeméride moncadista.
La explanada de la Empresa Siderúrgica Antillana de Acero acogió a 3 mil pobladores del Cotorro, quienes patentizaron su respaldo incondicional a la Revolución.
El miembro del Buro Político, General de Cuerpo de Ejército y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera, presidió junto a la máxima dirección del Partido y el Gobierno de La Habana el acto político-cultural.
En el municipio habanero del Cotorro se realizaron acciones de mantenimientos constructivos, restauración de parques, la inauguración de un hogar de ancianos, así como la reconstrucción de una sala del hospital Psiquiátrico de la localidad.
El espíritu libertario es guía en el presente
En tierras primigenias del proceso independentista nacional, los granmenses efectuaron su acto central por los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La gala político-cultural efectuada en la plaza 10 de Octubre, de Yara, recreó las tradiciones y patriotismo de los llanos orientales; se reconocieron a organismos moncadistas y, en especial, al equipo de béisbol los Alazanes.
En la conmemoración revolucionaria, Yudelkis Ortiz, primera secretaria del Partido en la provincia, subrayó que las lecciones históricas de Hatuey y Céspedes constituyen incentivos para avanzar en el mejoramiento de la vida de los granmeses.
En torno a la fecha del 26 de julio, los granmenses inauguraron o remozaron decenas de obras, relacionadas con la educación, la salud pública, los polos productivos agrícolas, los servicios y áreas de recreación infantil.
Rememorán asalto a fortaleza batistiana
El convencimiento revolucionario y la determinación guerrera de la Generación del Centenario, continuadora de las luchas cespedianas y martianas, es evocada cada 26 de julio.
A las 05:15 de la madrugada, estudiantes escenificarán momentos de cautela, exaltación y heroísmo vividos por los partidarios fidelistas que asaltaron en 1953 la estratégica guarnición militar de Bayamo.
En la épica acción comandada por Raúl Martínez Arará, solamente un combatiente resultó herido, 10 fueron asesinados posteriormente y el resto detenidos o ayudados a escapar por el pueblo bayamés.
El simbólico asalto a los cuarteles del ejército de la tiranía de Fulgencio Batista es muestra del respeto y admiración de las actuales generaciones por aquellos que continuaron la Revolución iniciada en La Demajagua.
Inspira a matanceros legado patriótico de los moncadistas
Durante el acto provincial por el aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el legado de la Generación del Centenario moviliza a los matanceros a nuevas conquistas por la defensa de la Revolución.
En el municipio de Perico se desarrolló este miércoles la jornada por el 26 de Julio en la que se recordó la participación de 7 hijos del territorio en aquellas acciones y la contribución posterior para consolidar las ideas de Fidel.
El miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, al pronunciar su discurso ponderó que ante la creciente hostilidad contra Cuba la respuesta del pueblo ratifica el espíritu de victoria de esta tierra donde se gestó la primera gran derrota del imperialismo en América Latina.
Carlos Clemente Carmona, máximo dirigente político de Perico, destacó los resultados del municipio con superávit, el cumplimiento de la campaña de siembra en varios renglones de la agricultura, cero muerte materna y avances en otros programas sociales.
Por el Día de la Rebeldía Nacional el territorio recibió el Certificado de Vanguardia y se entregó la Condición En Victoria de Girón al Moncada a empresas, organismos y organizaciones con resultados en esta etapa emulativa.
Tributo a héroes y mártires del 26 de Julio
La Central de Trabajadores de Cuba calificó de buen tributo a los héroes y mártires del 26 de Julio, las acciones efectuadas en el país con vistas a impulsar las principales tareas económicas, sociales y de la defensa.
En mensaje de gratitud a los afiliados por el respaldo a la convocatoria, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, destacó las movilizaciones nacionales de trabajo voluntario realizadas este mes.
Añadió que en esa acción los esfuerzos estuvieron dirigidos hacia la producción de alimentos, siembra de caña, recuperación de capacidades de generación eléctrica, a las transformaciones en barrios y comunidades, así como a la construcción de viviendas.
Como homenaje a los héroes y mártires del 26 de Julio, los colectivos laborales hicieron donaciones de sangre y acometieron obras sociales.
Camagüeyanos comprometidos con el legado del Moncada
La voluntad de trabajar y hacerlo bien como el mejor modo de honrar a la historia de Cuba y sus héroes, distinguió el acto por el Día de la Rebeldía Nacional que, con carácter provincial, se celebró en Vertientes, Camagüey.
Al resumir lo logrado y los muchos retos que quedan, el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en el territorio agramontino, Federico Hernández, enfatizó en la unidad como única fórmula para vencer.
Alexey Prado, máximo dirigente político en tierras vertientinas, expresó el orgullo por obtener la condición de Vanguardia en la provincia y refirió que a pesar de las dficultades, materializan obras de beneficio social y económico.
Durante el acto provincial en Vertientes por el 26 de Julio, se estimularon varios colectivos y se entregó el carné a nuevos militantes del Partido Comunista de Cuba.
Conmemoran en Ciego de Ávila el 26 de Julio
Con un multitudinario acto de masas en el municipio de Morón, la provincia de Ciego de Ávila celebró el Día de la Rebeldía Nacional con el compromiso de ser fiel al legado de nuestros héroes y mártires.
Frente al emblemático gallo y al monumento erigido a El Vaquerito, se entregaron reconocimientos a municipios e instituciones destacadas, entre ellas las direcciones provinciales de Educación, Deportes y las empresas El Vaquerito, EPASE y AVILMAT.
Por la efeméride del Moncada, en Morón se repararon varios tramos de viales en comunidades en transformación y se renovaron escuelas, consultorios médicos e instituciones culturales con el apoyo de varias entidades.
Al resumir en Morón el acto provincial de Ciego de Ávila por la gesta del Moncada, el primer secretario del Partido, Julio Gómez Casanova, ratificó la voluntad popular de defender las conquistas de la Revolución.