La Habana, Cuba.- El Primer Secretario del Partido y Presidente Miguel Díaz-Canel concluye el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Décima Legislatura de la Asamblea Nacional, que cuenta con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Díaz-Canel explica los obstáculos que han convertido al mundo en mercado de apuestas, con escasas ofertas, sobre todo para nuestro país que enfrenta obstáculos arreciados con las 243 medidas yanqui, y la inclusión en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo.
Es el estilo del imperio, acota el presidente cubano, el bloqueo, los muros y esa lista no tienen caducidad, y destaca que Cuba es el país con más años de bloqueo pero no el único.
Concientes de la injusta configuración del mundo, nos hemos propuesto concentrar fuerzas y esfuerzos en la defensa del sistema social escogido, señala el Primer Secretario del Partido.
Ningún país puede vivir al margen del orden imperante.
No nos cansaremos de pelear contra las corrientes proimperialistas y fascistas, y seguiremos insistiendo en el desarrollo de un modelo humanista y justo con el medio ambiente, apuntó el presidente Miguel Díaz-Canel al clausurar el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Décima Legislatura del Parlamento.
Al referirse al contexto internacional, Díaz-Canel dijo que es cada vez más evidente que el mundo requiere encaminarse hacia un nuevo modelo con la participación de todos, con un modelo apegado al derecho internacional que promueva el desarrollo sostenible, que ponga fin a la agresión y a la usurpación, con la amenazas por un nuevo orden.
El presidente cubano insistió en las características del contexto mundial, y exhortó a no subestimar la realidad concreta de la nación en esta convulsa época.
Significó que ningún pais puede vivir ni desarrollarse al margen del orden imperante.
Valor intangible que merece un monumento.
El Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz Canel refirió que el actual y convulso contexto no nos libera del analisis de las insatisfacciones, nos obliga a la búsqueda de los resultados que merecen multiplicarse.
En su intervención ante los parlamentarios, comentó sobre las visitas a las provincias y los municipios, donde se ha encontrado de todo, pero lo que más ha deslumbrado, de forma definitiva es el heroísmo del pueblo cubano, un valor intangible descomunal que merece un monumento y nunca será suficiente.
Para nuestra satisfacción el método resulta efectivo en la búsqueda de resultados desiguales frente a problemas comunes, apuntó el presidente.
Instó a sistematizar buenas experiencias para que se conviertan en referentes lecciones aprendidas de la política de Fidel, que siempre encontró respuestas en el pueblo, y el ejemplo de Raúl, con el llamado a tener el oído cerca de la tierra.
Escenario internacional altamente preocupante.
El Presidente Miguel Díaz-Canel alertó que el peligro de una conflagración mundial está más cerca que en cualquier otro momento del último medio siglo.
Expresó que la ambición expansionista del imperialismo, eleva el pedido del uso de armas nucleares en Europa a límites seriamente preocupantes, al respecto denunció el genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel, con el abierto apoyo de Washington y de otros aliados.
Es una de las mayores atrocidades que haya conocido la humanidad y ocurre a la vista de todos, con la impotencia de los organismos internacionales, y la multiplicidad de organizaciones internacionales concebidas para promover y proteger los derechos humanos, señaló.
Díaz-Canel advirtió de que la ambición israelí de rediseñar el mapa político de Medio Oriente por vía de la fuerza y con el apoyo de poderosos aliados es una vergüenza para la comunidad internacional.
Dispuestos a dialogar, sin injerencia.
El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, señaló que con Estados Unidos estamos dispuestos a dialogar y desarrollar relaciones de respeto en plena igualdad que sean mutuamente beneficiosas como con el resto de los países.
Pero, afirmó, enfrentaremos contundentemente cualquier intento de injerencia en los asuntos internos, es una posición conocida y NO debe sorprender a nadie, dijo.
Díaz Canel refirió que seguiremos abiertos a relacionarnos con el pueblo de Estados Unidos, a compartir experiencias, a conocernos mejor, con la mayor tansparencia y la mayor libertad, trantando de esquivar las prohibiciones que ese país impone a su propio pueblo en función de impedir su natural vínculo con un vecino digno y amistoso
Dijo que a pesar de todos los esfuerzos por aislarnos, nuestra pequeña Isla, fue admitida este año como miembro asociado de los BRICS.
Fue un año muy difícil.
El Presidente de la República, Miguel Díaz- Canel, reconoció que el año que termina deberá inscribirse como uno de los más difíciles para Cuba, por las afectaciones acumuladas en el último lustro debido al ya señalado recrudecimiento del bloqueo y la inaceptable, por falsa y malintencionada, inclusión del país en la lista de Estados que supuestamente apoyan el terrorismo.
En el Parlamento, el Jefe de Estado refirió que los últimos meses han sido particularmente complejos.
En pocas semanas, dijo, enfrentamos dos huracanes, dos sismos intensos y una emergencia energética, con todas sus consecuencias, daños a la infraestructura del sistema de servicios indispensables para el pueblo, las afectaciones a más de 50 mil viviendas y la dramática pérdida de bienes y posesiones familiares en los territorios afectados.
Aseguró que se ha recuperado el 20 % de las viviendas afectadas.
Un pueblo heroico y digno.
No es la primera ni será la última vez que en medio de situaciones difíciles que alcanzan hasta la emergencia, arrecie y se sienta en toda su perversidad la esencia del bloqueo criminal y de la guerra económica que enfrentamos, enfatizó en el Parlamento el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
El Jefe de Estado reiteró: Sí hay bloqueo, sí se ha recrudecido, sí nos enfrentamos a una guerra económica, sí nos desprecian, sí nos intoxican vulgarmente, obscenamente y cargados de odio en las redes sociales.
Pero contamos también, y es lo más importante, con un pueblo heroico y digno, enfatizó Díaz Canel en el Parlamento.
Y venceremos siempre, dijo, mientras ese heroísmo que está en los genes de los cubanos crezca y se revele ante todos los adversarios, con el componente esencial y sagrado de la unidad en torno a un mismo objetivo: preservar la independencia, la soberanía y la justicia social.
Incidir en la disminución de las desigualdades.
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, expresó que como prioridad han atendido los problemas económicos y apoyan la gestión del Gobierno en la implementación de la estrategia para erradicar distorsiones y reimpulsar la economía, para cambiar la agobiante situación que vivimos.
Explicó que los insuficientes resultados son la principal insatisfacción y la razón de la más profunda y severa autocrítica pero no es posible juzgar gestiones y resultados ignorando el contexto.
Díaz-Canel refirió que el plan de la economía aprobado es realista, pero tiene muchas reservas que lograremos aprovecharlas en la medida en que gestionemos proyectos, programas y acciones que provoquen impactos positivos.
Dijo que el crecimiento económico propuesto en el plan de 2025 tiene que incidir en la disminución de las desigualdades, apoyando la ejecución con calidad de los programas sociales.
Con la fuerza de la unidad.
En la Cuba de hoy, nadie necesita caminar lejos si quiere encontrar a las heroínas y héroes nuestros: Son millones; conforman el cuerpo y alma de una Revolución que resiste y se rehace incesantemente, son de todos los colores y de todas las edades, expresó el presidente Miguel Díaz-Canel.
Agregó que Si alguien les pregunta en qué andan, dirán que están en la lucha, en la pelea, fajados, sin llorar, sin arrodillarse, porque a su país amado el imperio más poderoso de la historia le está negando, hace más de 60 años, a sangre fría, su derecho al bienestar.
Resaltó que Cuba está hecha de muchas y pequeñas patrias, y allí donde más difícil está siendo todo, es donde más fuerte y admirable se ha expresado la fibra heroica del cubano.
Con ese heroísmo multiplicado, dijo, marcharemos frente a la embajada norteamericana en La Habana, con la fuerza de nuestra unidad, nuestra independencia y nuestro socialismo.
Felicitan a la FEU y al Ejército Popular de Vietnam.
Una felicitación a la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, en ocasión de su aniversario 102, transmitió hooy el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo.
En el inicio del último día del IV Período Ordinario de sesiones del Parlamento cubano, Lazo evocó la fundación de la FEU por Julio Antonio Mella, la cual se convirtió en un bastión contra la dictadura de Gerardo Machado y luego contra la de Fulgencio Batista.
Asimismo recordó el ejemplo de José Antonio Echeverría, eterno presidente de la organización estudiantil, y destacó el compromiso y lealtad a la Revolución en todos estos años por parte del movimiento universitario cubano.
Desde el seno de la Asamblea Nacional del Poder Popular también se extendió una felicitación al Ejército Popular de Vietnam por los 80 años de su surgimiento.
Aprueban nueva Ley para el ejercicio de la abogacía.
La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó este viernes la Ley Del ejercicio de la abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.
El diputado y Ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera, expuso que en función de ello trabajaron miembros de la directiva nacional de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, especialistas en Derecho, directores provinciales y profesores.
Agregó que a 40 años del Decreto Ley 81 de 1984 resultaba imprescindible modificarlo y hacerlo con rango de ley es consustancial a la relevancia de la abogacía en el ordenamiento jurídico del país.
La Ley Del ejercicio de la abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos incorpora regulaciones sobre la actuación ética en esa profesión e introduce a la Comunicación Social, la ciencia, la tecnología y la innovación como elementos fundamentales.
Actualizan sobre cronograma legislativo
El Ministro de Justicia, Oscar Silvera, informó en la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre el cumplimiento del Cronograma Legislativo 2024 y propuesta de modificación para los años 2025-2027.
Ante los diputados, destacó que estaban previstas para este año 17 Leyes, y fueron aprobadas nueve.
El Ministro refirió que están pendientes para su aprobación el próximo año el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes , así como las Leyes de Registro Civil, del Regimen General Contravencional, Código del Trabajo, de Empresas, Tributaria, Posesión y Uso de la Tierra.
Resaltó que se mantuvieron lo espacios de participación popular, se exigió el desarrollo de las consultas especializadas, y en el proceso de creación normativa se logran avances en el control del sistema de trabajo para el cumplimiento del Cronograma Legislativo.
Otros acuerdos.
Los diputados ratificaron los Decretos Leyes y Acuerdos aprobados por el Consejo de Estado en el periodo comprendido entre el primero de julio y el 30 de noviembre de 2024, presentados por el Secretario del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Homero Acosta.
En la sesión plenaria, se acordó que el Ministerio de Transporte sea el organismo objeto de la Alta Fiscalización, así como que el gobierno de Camagüey rinda cuenta ante el Parlamento en el mes de julio del próximo año.
De igual forma, se aprobó que el INDER también rinda cuenta ese mes de 2025.
Se anunció que los días 3 y 4 de enero serán días de receso laboral con pago de salario, en reconocimiento al esfuerzo de nuestro pueblo que ha enfrentado con desvelo situaciones adversas y ha demostrado su capacidad de resistencia.