Compartir

La Habana, Cuba. Con un llamado de la Red Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo a unir fuerzas para enrumbar la industria del ocio tras los efectos demoledores de la pandemia concluyó, en La Habana, el décimo quinto Seminario Internacional Periodismo y Turismo.

La comunicación, la promoción periodística, son hoy más decisivos que nunca para ayudar a la reactivación de la maquinaria turística, dijo el uruguayo Julio César Debali, presidente de la asociación creada hace seis años.

Puede ser una imagen de 4 personas y personas de pie

Agradeció al Instituto Internacional de Periodismo «José Martí» por su apoyo a ese proyecto de integración, y por organizar encuentros que tanto aportan al conocimiento del turismo como sector de paz.

Virginia Estrada, profesora de la Facultad de Turismo de la Universidad de Panamá, expuso experiencias sobre el impacto del turismo en el desarrollo local de comunidades indígenas.

Puede ser una imagen de 7 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de texto que dice "RED INTERNACIONAL ESCRITORES TURISMO RED NTERNACIONAL PERIODISTAS ESCRITORES TURISMO reunidos Declaración de la Habana Turismo Red Internacional ÛP Escritores Latinos Uruguayo Cesa Debali. Habana Cuba presididosp DECLARAN turismo de Américay comunicadores, periodistas escritores industria del mejor destino RED, para juntos enrumbar por Convocar turismo. sector turístico reactivación nivel fue durante años que trabajo unido los destinos. de usticia prosperidad ala Red Internacional estar cuando turístico todos sus donde para festeja vinculadas turismo participar de nuestra ciudad Guayaquil Ecuador ESCRITOR desde hace añosy reconocida |mundo. LINSTITUTO MARTÍ, Redactado permitirnos los días e/junio del 2022 PRESIDENTE: Debali SECRETARIO Fabrizio García Martínez"

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie e interior

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

Fotos tomadas por Ileana González.

Etiquetas: - -