Por: Enrique Moreno Gimeranez
Ciego de Ávila, Cuba. – Como un ejemplo de lo que puede hacerse en materia de producción industrial ante las actuales necesidades de la población y de la economía nacional, calificó este viernes el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández a la Unidad Empresarial de Base (UEB) «Camilo Cienfuegos», conocida como Muebles Lídex, enclavada en el municipio Ciego de Ávila.
En el encuentro, subrayó que su valoración se sustenta en lo que ha avanzado este colectivo con vista a sustituir importaciones del mobiliario requerido en las instalaciones turísticas; en el vínculo con el barrio y la comunidad en cumplimiento de su encargo social; y en el aprovechamiento de algunos desechos industriales y recorterías de carpinterías para el fortalecimiento de sus producciones secundarias destinadas a la satisfacción de las necesidades de la población y que contribuyen también a la obtención de otros ingresos por la empresa.
En este último caso, hoy Muebles Lídex ha desarrollado, además de del encadenamiento con diferentes actores económicos y las producciones para la infraestructura hotelera en la cayería norte avileña; la fabricación de cunas, de muebles para el hogar comercializados por el Ministerio del Comercio Interior, en plataformas virtuales y las tiendas existentes en varios territorios; de silloncitos para niños que pueden utilizarse en instituciones sanitarias, educacionales, hogares infantiles y ser adquiridos por los ciudadanos, entre otras iniciativas que generan mayores utilidades.
Acompañado por las máximas autoridades avileñas Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido, y el gobernador Alfre Menéndez Pérez; aconteció también un emotivo diálogo con el joven Yariel Luis Chaviano, secretario del Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el centro, de 27 años de edad, sobre la importancia de defender nuestra historia y la obra de la Revolución, el aporte de las nuevas generaciones en la empresa y en el barrio de manera cotidiana, como forma de contribuir cada día a la provincia y al país desde la patria chica.
Lazo Hernández señaló que hoy el reto de la UEB radica en consolidar la experiencia del autoconsumo de alimentos, aprovechando las tierras cultivables disponibles con este fin; como ya han hecho otras entidades en el país.

Al firmar el libro de visitantes de la institución, reconoció la contribución del colectivo al desarrollo nacional y los exhortó a continuar ese camino de unidad y eficiencia.
«Tenemos que poner todo nuestro empeño, creatividad, innovación y aplicación de la ciencia y la tecnología en función de recuperar la industria nacional, como elemento clave para nuestro desarrollo. Hay experiencias destacadas, como las que hemos visto esta mañana, pero aún falta para cumplir con las necesidades del país y de la población», insistió al cierre de su periplo por industrias avileñas.
La jornada de la mañana de este 16 de junio, concluyó con un fraternal encuentro con delegados del Poder Popular, presidentes de consejos populares y otras autoridades de Asamblea Municipal del Poder Popular de Ciego de Ávila, donde se insistió en la importancia de la Estrategia de Desarrollo Municipal como herramienta de trabajo y de planificación estratégica de cada territorio.