
Chequen inversiones en Pinar del Río
Pinar del Río, Cuba. – El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa chequeó junto al Primer Secretario del Partido en Pinar del Río, Julio César Rodríguez Pimentel el programa inversionista que se ejucuta en esa provincia integrado a la Agricultura.
Dichas instalaciones, acotó el también integrante del Buró Político, es necesario darles valor de uso en el menor tiempo posible y chequear constamente el cronograma de ejecución en interés de incrementar la producción de alimentos.
Durante el intercambio con los principales cuadros de Pinar del Río y la propia Agricultura, el vicepresidente de la República de Cuba abundó sobre las contrataciones de los cultivos y la manera de acercarse hasta el último productor.
Valdés Mesa confirmó que es necesario trabajar con orden y disciplina para conocer las potencialidades de cada agricultor e influir de manera práctica en sus rendimientos.
El bloqueo no va a detenernos
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, durante el chequeo de la marcha de las inversiones de la agricultura, y el proceso de contratación con los productores en Pinar del Río, aseguró que el bloqueo no va a detenernos por duro que sea.
Al referirse a la decena de inversiones que se ejecutan en Pinar del Río como parte de los programas tabacalero, arrocero y ganadero, agregó que cada una de las obras impacta en el desarrollo del territorio, y por eso las priorizamos.
Explicó que a todas las actividades vinculadas a la producción de alimentos, y la exportación de bienes y servicios, se le presta especial atención en la Isla, sobre todo en Pinar del Río, segunda provincia con mayor cantidad de obras priorizadas en la Agricultura.
El vicepresidente precisó que no podemos renunciar a ser independientes, soberanos, y resistir con nuestro propio modelo de desarrollo.
Recuperar la planificación agrícola
Chequeo en Pinar del Río: «La agricultura debe controlar todo lo que se produce y el destino de los productos. Necesario Ordenar la comercialización y la contratación» #Cuba #SomosContinuidad #NoMasBloqueo. pic.twitter.com/wieCHCcvfx
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) November 2, 2019
El vicepresidente de la República de Cuba, en reunión efectuada con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, exhortó a acortar los plazos en las ejecuciones, y explotar todo lo que se termine para recuperar las inversiones.
Pinar del Río concluyó este año importantes inversiones, entre las cuales sobresalen la primera nave automatizada para la producción de huevos en Cuba, y la planta de gasificación de cascarilla de arroz.
Víctor Fidel Hernández, delegado de la Agricultura, aseveró que avanza la inclusión de tenedores de tierra, en un programa informático diseñado para mayor control de las contrataciones de las estructuras productivas.
En ese sentido, el dirigente cubano insistió en la necesidad de recuperar la planificación de la Agricultura, concretada con los productores y mediante la contratación, a partir de las potencialidades y las reservas de cada lugar.