
Foto/ @CubaMinrex
Moscú, Rusia. – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, analiza hoy, en Moscú, con su similar ruso, Serguei Lavrov, el desarrollo y refuerzo de los nexos estratégicos entre ambos países.
De acuerdo con la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación euroasiátiva, María Zajarova, los jefes de la diplomacia de ambas naciones abordarán aspectos de la cooperación bilateral, en particular, en el ámbito económico y de inversiones.
Rodríguez Parilla, quien inició su visita oficial a ese país el sábado pasado, y Lavrov también analizarán una amplia gama de temas de la agenda internacional y regional, destacó la portavoz.
La visita del ministro cubano de Relaciones Exteriores pone en evidencia que la asociación estratégica con un amigo y aliado de Rusia sigue profundizándose consecuentemente, subrayó la vocera de la Cancillería rusa.
Cuba es ejemplo de fracaso de políticas impositivas
Cuba constituye un ejemplo del fracaso de la política de imposiciones y dictados en las relaciones internacionales y la inutilidad de las presiones, declaró hoy el canciller ruso, Serguei Lavrov.
Compartimos con los amigos cubanos la convicción de que la sanción ilegítima es inaceptable y reafirmamos nuestro rechazo categórico al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, afirmó Lavrov.
Mientras, su similar cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó que continuaremos con el apoyo resuelto a las justas demandas de La Habana para el cese inmediato de ese bloqueo.
Respecto a la cooperación bilateral, Lavrov destacó que las empresas rusas están involucradas en la implementación de proyectos a largo plazo y a gran escala del programa de desarrollo cubano, afirmó el titular de Asuntos Exteriores ruso.
Dialoga Bruno Rodríguez con cubanos en Rusia
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, quien este lunes tiene previsto conversaciones con su homólogo, Serguei Lavrov, dialogó este domingo con la comunidad cubana radicada en Rusia sobre los efectos de la ley Helms-Burton, inmigración y nexos con la Unión Europea, entre otros temas.
Rodriguez se refirió a los efectos del recrudecimiento del bloqueo norteamericano de casi 60 años contra Cuba, en especial, tras la activación del Título III de la ley Helms-Burton, de marcado carácter extraterritorial.
En intercambio con los cubanos residentes en #Moscú dialogamos sobre nuestra Isla, el recrudecimiento del bloqueo, la nueva Constitución de la República y la voluntad de #Cuba de continuar fortaleciendo los vínculos con sus nacionales en el exterior. pic.twitter.com/C0t9pEqc9r
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 26 de mayo de 2019
El Canciller aclaró que la Helms-Burton constituye un cocktel de regulaciones y restricciones, muchas de las cuales son violatorias de las propias leyes estadounidenses.
Este sábado, al iniciar su visita oficial a Rusia, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo un fraternal encuentro con la misión cubana en la nación euroasiática.