La Habana, Cuba. – Un público agradecido y orgulloso despidió con ovaciones la gala por el aniversario 75 del Ballet Nacional de Cuba, presenciada por el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.
Ya al final las emociones afloraron cuando al elenco dirigido por Viengsay Valdés fueron sumándose artistas que son parte de su historia, y se juntaron en escena referentes como Aurora Bosh, Orlando Salgado, Carlos Acosta, Lorna Feijóo, Joel Carreño y Yolanda Correa, entre otros.
Poco antes se habían repasado los nombres de todas las primeras figuras del Ballet Nacional de Cuba desde su fundación, y Viengsay Valdés -con Frank Fernández al piano- bailó Para Alicia.
El intenso solo, con coreografía de Tania Vergara, se acompañó con imágenes de Alicia Alonso, la estrella mundial, la eterna Giselle, la maestra excepcional.
Arte con mensaje de paz
La historia del Ballet Nacional de Cuba confirma el valor de la utopía hecha realidad, dijo Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, en el preámbulo de la gala por el aniversario 75 de la compañía.
Subrayó cómo se fusionaron los sueños de sus fundadores con los de la Revolución, elogió el aporte de Alicia Alonso a la danza, su magisterio, su lealtad patriótica, y consideró que los artistas dan también un mensaje de paz al mundo.
El espectáculo rindió homenaje a quienes laboran detrás del escenario, para dar paso a momentos de Giselle con su espléndido cuerpo de baile; y se retomó el exigente Canto Vital.
La muerte de un cisne, Grand Pas Classique, Diana y Acteón, Muñecos y un movimiento de Séptima Sinfonía completaron una gala exquisita, en la que intervinieron todas las primeras figuras de la compañía.