Buenos Aires, Argentina.- La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien no pudo ingresar a la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común en Argentina, calificó de preocupante que esas cosas estén sucediendo en el seno de ese bloque.
Hemos venido con el espíritu del diálogo, a defender a Venezuela y al Mercosur, y es inconcebible que los cancilleres también se nieguen a escuchar a Bolivia, y a la presidencia pro tempore del organismo, declaró.
Esta es una convocatoria ilícita que se ha hecho, porque Venezuela como presidente pro tempore es el que tiene la facultad para convocar a una reunión de esa naturaleza, agregó Rodríguez, quien estuvo acompañada por su par boliviano, David Choquehuanca.
Sostuvo la canciller que es bochornoso lo que está ocurriendo fuera de las normas de toda civilización, y rechazó que situaciones de ese tipo ocurran en el continente.
Bolivia reafirma su respaldo a Venezuela
El canciller boliviano, David Choquehuanca, reafirmó este miércoles su respaldo a Venezuela frente a los intentos de algunos gobiernos de separarla del Mercosur, y advirtió que esa decisión afecta los procesos de unidad regional.
Todo nuestro apoyo y solidaridad a la integración, para que ningún país sea excluido, suspendido o cesado injustamente, dijo Choquehuanca en declaraciones desde Argentina, difundidas en la Paz, por la radio Red Patria Nueva.
Venezuela, que en 2012 se unió al bloque y ahora ocupa la presidencia pro témpore, enfrenta una embestida de la llamada Triple Alianza: Argentina, Brasil y Paraguay, por supuesto incumplimiento del protocolo de adhesión.
La posición de los tres países es considerada una artimaña jurídica para separar a la nación sudamericana de ese organismo, y desintegrar a los pueblos latinoamericanos.