Saint John’s, A y Barbuda. – El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, denunció este lunes durante la IV Conferencia de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo que lesos pequeños territorios concentran las mayores pérdidas producto del cambio climático y desastres naturales.
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo concentran las mayores pérdidas producto del cambio climático y desastres naturales, que generan costos anuales equivalentes a 8% de nuestra renta nacional, denunció @SalvadorValdesM en IV Conferencia Internacional sobre esos países. pic.twitter.com/lq21IER65f
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) May 27, 2024
Al lanzar la alerta en nombre de Cuba, Valdés Mesa subrayó que las afectaciones generan costos anuales equivalentes al 8 por ciento de la renta nacional de esas naciones.
Así lo expresó el titular cubano durante la IV Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, espacio donde llamó a movilizar recursos internacionales nuevos, adicionales, predecibles y adecuados para capitalizar el fondo de pérdidas y daños derivados del cambio climático.
Según informó la Presidencia de la República en la red social X, el vicepresidente encabeza la delegación cubana que asiste a la cita, celebrada bajo el lema Trazando el rumbo hacia una prosperidad resiliente.
Un llamado a enfrentar los retos del desarrollo
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, intervino este lunes en la IV Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, que se celebra en Antigua y Barbuda.
Resaltó que nuestras naciones enfrentan un panorama económico internacional adverso y desafiante, caracterizado por altos niveles de endeudamiento, inflación, crisis alimentaria, energética, climática y limitado acceso a financiamiento.
Valdés Mesa destacó que los persistentes retos de desarrollo que enfrentan nuestros países requieren una adecuada provisión y movilización de todos los medios de implementación, cooperación y solidaridad urgentes para alcanzar los objetivos acordados frente al Cambio Climático en marcha.
Cualquier empeño en ese sentido, resaltó, será limitado sin una reforma profunda e integral de la arquitectura financiera internacional, que brinde un tratamiento justo a los países en desarrollo.
Cuba llama a movilizar recursos frente al Cambio Climático
Durante su intervención en la IV Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, detalló que para nuestros países, el costo de la adaptación climática se sitúa entre los 22 mil y los 26 mil millones de dólares anuales.
En este sentido, dijo, apoyamos el acuerdo de duplicar las finanzas para la adaptación y la puesta en marcha oportuna del Objetivo Global de Adaptación.
Valdés Mesa llamó a movilizar recursos internacionales nuevos, adicionales y adecuados para capitalizar el fondo de pérdidas y daños derivados del cambio climático, garantizando que nuestras prioridades y necesidades se tengan en cuenta.
También agradeció las valiosas expresiones de solidaridad de los pequeños Estados Insulares en Desarrollo, al reclamar el cese del bloqueo impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos.