Holguín, Cuba. – Rescatar la tradición agrícola comunitaria con el uso de tierras para el cultivo de frutales como prioridad, apuntó este viernes en la provincia de Holguín, Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba.
Como parte de su recorrido por intereses socioeconómicos del país, el mandatario visitó los municipios de Cueto, Báguanos y Urbano Noris, donde enfatizó en el avance del Plan de Soberanía Alimentaria.
En intercambio con los trabajadores del Polo productivo Manuel Rodríguez Fuentes, abogó por el aprovechamiento de las condiciones climáticas de la geografía holguinera, en favor de la producción de viandas y granos que no requieran amplios volúmenes de agua.
El mandatario señaló la importancia de la aplicación de la ciencia en esta tarea, en la cual debe participar cada cubano, en medio de un complejo contexto para la importación de recursos.
Intercambio con trabajadores de Holguín
El primer secreatrio del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel llegó hasta el consejo popular de Marcané en Holguín, y se interesó por las alternativas aplicadas por el Centro Porcino, en aras de optimizar el trabajo de la entidad.
El jefe de encargo de la entidad, Fernando Rosabal, informó que ante la dificultad de adquirir insumos para la masa de ceba, se creó una finca de 88 hectáreas destinadas a la agricultura.
Díaz-Canel conoció que el desarrollo de esta práctica favorece la diversificación de fuentes nutritivas orientadas a la porcinicultura, y que parte de lo recogido se destina al autoconsumo de los trabajadores.
La agenda de trabajo incluyó además, una visita a la Unidad Derivados Urbano Noris y al central Fernando de Dios, en Tacajó, Báguanos, donde señaló la necesidad del cumplimiento de los indicadores productivos y una buena atención a los trabajadores.