
The Miami Herald. Foto Pinterest
Un periódico de la ultraderecha cubana y venezolana, The Miami Herald, recibió dos galardones que otorga lo peor del continente. Sucedió días atrás con el pretexto de rendir homenaje a su “excelencia” profesional y viabilizar cambios en Estados Unidos o en la comunidad que dicen servir.
También fueron estimulados grandes medios, como The New York Times, y pequeños al estilo de Salt Lake Tribune. La Junta Editorial del Miami Herald valoró así lo acontecido: “como cada año el periodismo corrige lo mal hecho y mejora la vida de las personas”.
Además comentaron la necesidad de dar a conocer y celebrar la excelencia de esta profesión “que le planta cara al poder “. ¿Sucede en realidad así? Entonces citen un ejemplo, uno solo, donde The Miami Herald haya arañado a los verdaderos dueños de Estados Unidos.
Un tumor social
Los verdaderos propietarios de Estados Unidos son, en primer lugar, el complejo militar-industrial y, muy ligado a este, su poderoso mundo empresarial. Tambien cabría preguntar, ¿alguna vez el Miami Herald ha dicho algo sobre engorrosas interioridades que dominan al periodismo en los Estados Unidos?
Pero cuando dieron a conocer sus Premios Pulitzer, todo eso, una vez más, quedó escondido bajo la alfombra. Basta revisar cada día las ediciones del Miami Herald para comprobar hasta dónde asesinan su objetividad.
Tanto, que llegan a emular con ese ruin y grotesco libelo en que han transformado a su hermano gemelo en español, el Nuevo Herald. Mientras, al mismo tiempo, Cuba, Venezuela, Bolivia y otras naciones son crucificadas a diario por, supuestamente, carecer de libertades.