Compartir

La Habana, Cuba. – En su condición de presidenta pro témpore del Grupo de los 77 y China, en mayo Cuba fue anfitriona de la reunión de ministros de Cultura de los países que integran ese mecanismo de concertación, que aboga por el multilateralismo y un modelo económico justo y sostenible.

En la clausura del foro, el presidente de la República, Miguel Díaz Canel, llamó a defender la cultura desde las raíces, la identidad y las esencias.

Convocado bajo el lema Cultura para el desarrollo sostenible, aquel encuentro ratificó la voluntad de impulsar los valores culturales de los pueblos como bien común, teniendo en cuenta que el acceso a la cultura es un derecho humano fundamental e imprescindible para un futuro en el que florezca el amor, como subrayó entonces la viceprimera ministra Inés María Chapman, ante delegaciones de 73 naciones.

Por una Cultura inclusiva

La reunión de ministros de Cultura del Grupo de los 77 y China -que sesionó en mayo en La Habana- tuvo como ejes principales la cultura como bien público global; mecanismos de cooperación Sur-Sur; la dimensión social y económica de la cultura y la gestión integral del patrimonio.

Su declaración final reiteró el papel de la cultura para alcanzar la paz y la estabilidad en un mundo cada vez más convulso e injusto, por su valor estratégico como componente esencial del desarrollo humano y la inclusión social.

El Grupo de los 77 y China -defensor de la diversidad cultural- subrayó la importancia de iniciativas orientadas a promover el desarrollo sostenible con soluciones innovadoras, mediante el patrimonio cultural, las industrias creativas, las potencialidades de las comunidades a nivel local, la innovación, y la creatividad.