
El pitcheo lo más comprometido del equipo Cuba
La Habana, Cuba. – No es para infartarse, pero en terapia intensiva estamos todos los seguidores del béisbol por estos días con la noticia que deja nuestra selección en la Liga Can-Am.
¡TRECE derrotas en diecisiete salidas hasta los resultados del sábado! ¿Es tan malo nuestro equipo en comparación al año anterior? ¿Subió tanto la calidad de este certamen? ¿Qué anda fallando en el conjunto para no conseguir victorias y perder más de cinco juegos con holgados marcadores?.
Lejos de filosofar sobre qué puede estar sucediendo en el estado anímico de una selección joven, pero talentosa, lo visible sigue estando en el pitcheo, bateado con facilidad al punto de tener un promedio superior a las 6 carreras limpias por juego.
No obstante, es previsible una reacción total y que ese indicador mejore en esta última semana, antes de iniciar el tope contra Estados Unidos el próximo domingo.
Causas y razones en el béisbol
Lo que viene sucediendo con nuestro equipo en su segunda incursión en la Liga Can-Am ha motivado decenas de preguntas en los aficionados.
Debemos aclarar que esta liga goza de un nivel superior a nuestras Series Nacionales y para algunos especialistas se acerca más a triple A que a cualquier otra clasificación. Sin embargo, lo que ha venido sucediendo con Cuba notiene nada que ver con la calidad del torneo, pues otros jugadores nuestros, insertados en los equipos, están rindiendo a las mil maravillas: Yordan Manduley, Alexander Ayala, Lázaro Blanco y Julio Pablo Martínez están rindiendo con excelencia y solo Miguel Lahera no ha lucido estelar.
¿Habrá que buscar las causas en el tipo de preparación previa o en alguna que otra equivocación al confeccionar la nómina? Pudiera ser, pero ahora del infarto solo se saldrá con triunfos y un trabajo colectivo, inteligente y preciso.