Revista Semanal

28 septiembre, 2025 Serenatas e idolatría

A inicios del siglo XIX, las famosas serenatas se convirtieron en útil puente para el amor y las devociones; como en el medioevo, en noches claras y al aire libre, se entonaban bellas melodías que encendían corazones.

28 septiembre, 2025 Un Festival que hace honor al bolero

Más que un evento musical, el Festival Boleros de Oro constituye una acción cultural encaminada a preservar una de nuestras más valiosas tradiciones y promoverla entre las nuevas generaciones. 

26 septiembre, 2025 Prepara Granma XXXI Edición de la Fiesta de la Cubanía

El principal acontecimiento cultural del territorio tendrá lugar del 17 al 20 de octubre, en Bayamo, donde artistas, escritores e intelectuales celebrarán junto al pueblo la identidad y los valores más autóctonos de la nación.

21 septiembre, 2025 ¿Cómo sacar provecho hasta de las adversidades?

Se ha puesto de moda, según dicen algunos, una palabrita que, a primera oída, parece ser resultado de una pose académica con una explicación fácil, de conjunto con una definición que pueda aproximarse a las voces de la calle.

21 septiembre, 2025 Por tu salud, decide tu juego

Asociada a la Red Jóvenes por la vida, la campaña de comunicación Decide tu juego avanza con sus acciones de promoción de salud en la provincia de Cienfuegos y la formación de promotores para el diálogo con la población. 

17 septiembre, 2025 Filtros coloridos de luz

El mundo de la vitralería cubana de los primeros tiempos lo dominó el medio punto, que debe su nombre al arco donde se colocaban los vitrales para adornar las mansiones coloniales. Años después, Celia Sánchez le dio nueva vida al vitral y abrió un taller donde jóvenes artistas abrazaron esta especialidad.

16 septiembre, 2025 Casa Leal

Para conmemorar el aniversario 83 del natalicio del eterno historiador, una muestra transitoria dedicada a su vida y obra ocupa la sala de exposiciones temporales de la Casa, con documentos e imágenes que evocan su pensamiento y su labor. 

14 septiembre, 2025 Revolución de la industria del Diseño Gráfico

En las últimas semanas, el mundo de la inteligencia artificial no ha dejado de hablar de Nano Banana, el apodo peculiar de una IA generativa de imágenes que rápidamente se viralizó en redes sociales.

14 septiembre, 2025 Vuelve la cortina de hierro

El conflicto ruso-ucraniano parece reverdecer la célebre frase, pues una nueva y sofisticada barrera se levanta por las naciones europeas fronterizas con Rusia y Bielorrusia desde el 2023 para defenderse de una posible agresión de ambos vecinos

14 septiembre, 2025 Contingente Henry Reeve, luz para el mundo

Desde su fundación el 19 de septiembre de 2005, el Contingente Henry Reeve ha predicado con los estandartes más elevados del humanismo y la solidaridad.

14 septiembre, 2025 Apuntes de un historiador

En su última visita a Ciego de Ávila, el 20 de septiembre de 1959, Camilo Cienfuegos clausuró el acto de apoyo a la Reforma Agraria.

14 septiembre, 2025 Contra el lastre de la drogadicción

La marihuana, cocaína, heroína y muchas otras drogas, a las que ahora se suma el llamado químico -además de sustancias legales como el alcohol-, son todas potencialmente tóxicas, que envenenan al organismo completo.

14 septiembre, 2025 Colección Coronado, una joya en el centro de Cuba

La Colección Coronado atesora, especialmente, materiales del teatro bufo cubano, 20 álbumes de fotografías de patriotas de las guerras libertarias y más de 70 manuscritos inéditos.

14 septiembre, 2025 Sucesos refrendados

El hoy Hijo Adoptivo de Manzanillo es experto en historia y de su intelecto surgen ideas que se convierten en memoria trasladada al presente.

14 septiembre, 2025 Fundador de la Radio Cubana distingue ideas de Fidel

Este fundador de Radio Cuba en Las Tunas procede de Santiago de Cuba, y asegura que hay que estar las 24 horas con el oído pegado a la señal de la radio y la televisión, como reto para trabajar y dirigir. 

14 septiembre, 2025 Fragmentos de la memoria de un pueblo

Una veintena de imágenes en blanco y negro, realizadas entre 1980 y 1990 integran la muestra, en la que el tiempo, la memoria y las diferentes formas en que puede expresarse nuestro pueblo, son elementos que unifican al conjunto de fotografías seleccionado por su curadora, la Premio Nacional de Artes Plásticas, Lesbia Vent Dumois.

14 septiembre, 2025 Celebrar la independencia desde el grabado

La exposición Mujeres de la Isla, del artista oajaqueño Enrique Flores, abierta al público hasta inicios de octubre en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana, celebra el Día de la Independencia de México.