El panel de presentación estuvo integrado por la socióloga Clotilde Proveyer y el investigador Julio González Pagés, quienes acompañaron a la autora en un diálogo sobre los desafíos, silencios y transformaciones que atraviesan a los hombres cubanos.
El panel de presentación estuvo integrado por la socióloga Clotilde Proveyer y el investigador Julio González Pagés, quienes acompañaron a la autora en un diálogo sobre los desafíos, silencios y transformaciones que atraviesan a los hombres cubanos.
Al cierre de la convocatoria, el pasado 15 de agosto, se habían inscrito más de 1600 obras, entre películas, carteles y guiones, aunque como es lógico, el mayor número se corresponde con filmes de distintos metrajes.
La penetración de los smartphones y el uso masivo de estos y otros tipos de teléfonos móviles, destinados por buena parte de la ciudadanía mundial para el consumo informativo, ha obligado a los medios de comunicación, casi que como un principio de supervivencia, a actualizarse y adaptarse a la nueva realidad social.
Vivimos en un mundo frenético, que exige resultados inmediatos y tener todo bajo control. Por ello, saber esperar es un ejercicio activo de fuerza y coraje.
Desde entonces, la institución bayamesa ha imbricado ciencia, oralidad, escritura, promoción y aprendizaje. Su sala de conferencias y su patio natural, vieron surgir y expandirse los relevantes eventos Crisol de la Nacionalidad y Fiesta de la Cubanía.
El próximo día tres de octubre se cumplirán 30 años de la creación, mediante Resolución del Ministerio de Cultura, del Centro del Buen Humor, para potenciar la actividad humorística en Cuba.
En el teclado Qwerty que hoy conocemos también en móviles y otros aparatos electrónicos, la posición de las letras dista mucho del orden que aparece en el abecedario; es una secuencia que parece no seguir ningún parámetro, pero lo cierto es que fue inventado con un fin.
Durante la dinastía Tang se popularizó la exportación de cerámica fina por la Ruta de la Seda. El nacimiento de lo que se ha dado en llamar la Verdadera Porcelana se produjo en la dinastía Song, que terminó en 1279.
En la Sierra de los Órganos, al norte de Pinar del Río, está el valle de Viñales. Designado Parque Nacional en 1999, la zona que comprende y gran parte de la sierra que lo rodea, es también Patrimonio Natural de la Humanidad.
A inicios del siglo XIX, las famosas serenatas se convirtieron en útil puente para el amor y las devociones; como en el medioevo, en noches claras y al aire libre, se entonaban bellas melodías que encendían corazones.
Más que un evento musical, el Festival Boleros de Oro constituye una acción cultural encaminada a preservar una de nuestras más valiosas tradiciones y promoverla entre las nuevas generaciones.
El principal acontecimiento cultural del territorio tendrá lugar del 17 al 20 de octubre, en Bayamo, donde artistas, escritores e intelectuales celebrarán junto al pueblo la identidad y los valores más autóctonos de la nación.
El programa de la Convención abarca los Congresos de Agrimensura, de Cartografía e Infraestructura de Datos Espaciales y el de Avalúos y Catastro, entre otros.
Se ha puesto de moda, según dicen algunos, una palabrita que, a primera oída, parece ser resultado de una pose académica con una explicación fácil, de conjunto con una definición que pueda aproximarse a las voces de la calle.
Asociada a la Red Jóvenes por la vida, la campaña de comunicación Decide tu juego avanza con sus acciones de promoción de salud en la provincia de Cienfuegos y la formación de promotores para el diálogo con la población.
El mundo de la vitralería cubana de los primeros tiempos lo dominó el medio punto, que debe su nombre al arco donde se colocaban los vitrales para adornar las mansiones coloniales. Años después, Celia Sánchez le dio nueva vida al vitral y abrió un taller donde jóvenes artistas abrazaron esta especialidad.
Una veintena de imágenes en blanco y negro, realizadas entre 1980 y 1990, integran la muestra del artista «El tiempo en la mirada», en la galería Villa Manuela de la UNEAC.
Para conmemorar el aniversario 83 del natalicio del eterno historiador, una muestra transitoria dedicada a su vida y obra ocupa la sala de exposiciones temporales de la Casa, con documentos e imágenes que evocan su pensamiento y su labor.
En las últimas semanas, el mundo de la inteligencia artificial no ha dejado de hablar de Nano Banana, el apodo peculiar de una IA generativa de imágenes que rápidamente se viralizó en redes sociales.
El conflicto ruso-ucraniano parece reverdecer la célebre frase, pues una nueva y sofisticada barrera se levanta por las naciones europeas fronterizas con Rusia y Bielorrusia desde el 2023 para defenderse de una posible agresión de ambos vecinos