En centros laborales artemiseños, la convocatoria al Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, viene acompañada de reflexiones colectivas acerca de la necesidad de transformar cada espacio con la participación de los afiliados
En centros laborales artemiseños, la convocatoria al Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, viene acompañada de reflexiones colectivas acerca de la necesidad de transformar cada espacio con la participación de los afiliados
El protagonismo de Carlos Manuel de Céspedes en la creciente inspiración libertaria de sus contemporáneos, será recordado por los habitantes de la región que vio nacer al Patricio
La Empresa Aguas de la Habana informa a los usuarios residentes en el oeste de la ciudad que, debido a trabajos de mantenimiento y reparaciones en las conductoras y líneas eléctricas que alimentan a la fuente de abasto Ariguanabo, será necesario interrumpir el servicio de agua el próximo viernes
El Ministerio del Interior (MININT) informó a través de sus canales oficiales la decisión de extender el plazo hasta 2024 para la renovación de licencias de conducción vencidas
La Bandera 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba fue entregada en Villa Clara a ocho colectivos laborales, por sus resultados en el 2023
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba Ulises Guilarte de Nacimiento transmitió un saludo a los afiliados de la Unión Nacional de Ferrocarriles de Cuba por celebrar hoy su día
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) hoy con 952 MW de déficit en el horario de máxima demanda. Combustible marca en buena medida el déficit. La central Amtonio Guiteras en línea estable sobre los 260 MW
El miembro del Buró Político y secretario general de la central sindical, Ulises Guilarte de Nacimiento, convocó en Santiago de Cuba a la celebración de la edición XXII del Congreso de la CTC
El Consejo Provincial del Gobierno de Santiago de Cuba en su primera reunión del año, evaluó la implementación de las directivas generales aprobadas y el desarrollo de tareas para concretar los objetivos económicos, políticos y sociales del territorio
En el día de ayer se afectó el servicio en el SEN por déficit de capacidad, desde las 06:01 horas hasta las 24:00 para una afectación de (17:59 horas)
El aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara fue galardonado con la Copa del Servicio al Cliente, otorgada por la aerolínea American Airlines
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento felicitó a los afiliados pertenecientes a la Industria Alimentaria y Pesca por celebrarse hoy su día
Con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, el Grupo Temporal de Trabajo de la provincia actualizó hoy la situación del abasto de agua
Inspirados en la idea de Fidel: cambios sí, cambios revolucionarios, los reporteros cubanos emprenden transformaciones editoriales, económicas, formativas y tecnológicas en su sistema de medios públicos
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Consejo Mundial de la Paz convocaron al VIII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras
La UNE estima que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 92 MW en este horario, concentrada fundamentalmente en la zona centro-oriental por altas transferencia de energía hacia esa zona
El aniversario 128 de la llegada de la invasión mambisa de Oriente a Occidente a Mantua liderada por el Lugar Teniente General Antonio Maceo y Grajales, será rememorada este lunes en los históricos Mangos de Roque donde pernoctó la tropa mambisa
Las asambleas de análisis del plan y presupuesto del año en la provincia de Matanzas, centran sus debates en cómo lograr el cumplimiento de los compromisos en la creación de bienes y servicios con ahorro y eficiencia
Un incendio de pequeñas proporciones se trata de sofocar en la zona de conservación Ojito de Agua, del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, por fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques de Cuba en Moa
Las terminales aéreas de La Habana operan con normalidad después de que varias rutas fueron desviadas por estelas de condensación formadas por minúsculas partículas de hielo