Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y, a nivel internacional, el llamado es a sensibilizar respecto al manejo adecuado de los plásticos y la eliminación gradual de los que sean de un solo uso
Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y, a nivel internacional, el llamado es a sensibilizar respecto al manejo adecuado de los plásticos y la eliminación gradual de los que sean de un solo uso
La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos en Guantánamo informó este miércoles las alternativas que garantizan el abasto de agua a la población, afectada por una prolongada sequía, la situación energética y el estado de las inversiones en ejecución.
Fuertes precipitaciones afectaron este martes el norte de la provincia de Ciego de Ávila, provocando inundaciones en Morón y el derrumbe parcial de una vivienda, con acumulados significativos en zonas de Chambas, Bolivia y Cayo Coco
Cómo parte del Taller «Fortalecimiento de la resiliencia de los medios de comunicación de las provincias orientales ante situaciones de emergencia y desastres», que sesiona en Holguín, los presentes intercambiaron este martes sobre la evaluación pos desastre.
Al cierre de 2024 las personas de 60 años y más representaban casi un 26% por ciento de los 9 748 007 habitantes que integran la población efectiva en Cuba.
El humor no se puede bloquear, se titula la exposición abierta en el Centro de Prensa Internacional, de La Habana, contra la política de bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos hacia Cuba.
La mayoría de los embalses de la provincia de Sancti Spíritus se encuentran hoy deprimidos pues el territorio acumula, al finalizar mayo, el 21% de su capacidad de llenado, debido a una prolongada sequía.
Entre las acciones previstas para la jornada de cierre se profundizará en el vínculo entre la inteligencia artificial y los seres humanos en los procesos de diseño.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, informa a los clientes de telefonía móvil que, a partir de las 12 de la madrugada del 30 de mayo, se realizarán actualizaciones de algunas plataformas asociadas a sus servicios, que se extenderán hasta las 12 del mediodía.
Un taller sobre planes y acciones de la Radio Cubana ante situaciones de emergencias y desastres naturales, sesiona en La Habana hasta este jueves con la participación de emisoras nacionales
Como parte de la política del Gobierno cubano para ordenar y legalizar viviendas, cuartos, habitaciones, accesorias y locales; más de 230 mil inmuebles han sido legalizados hasta marzo último.
En la sede del Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) se desarrolló este martes el Comité de Prevención, un órgano asesor que tiene como objetivo velar por el adecuado funcionamiento del Sistema de Control Interno.
Al cierre del mes de abril, Cuba registró 2 377 accidentes de tránsito, lo que representa una disminución de 150 incidentes respecto a similar periodo de 2024; pero si bien disminuyen en cantidad de hechos y lesionados, aumentan los fallecidos.
Integrantes del secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros asaltaron este martes en La Habana la sede del periódico Trabajadores.
Bajo el lema «Diseño e Inteligencia», comenzará este martes el XII Congreso Internacional de Diseño, Forma 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El XII Congreso Internacional de Diseño de La Habana, FORMA 2025, reunirá a partir de este martes en el Palacio de Convenciones a académicos creativos, investigadores y empresarios de todo el mundo para intercambiar sobre el quehacer teórico y práctico en esa materia.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) reiteró las alertas sobre estafas en las recargas internacionales de teléfonos, a partir del creciente número de sitios web fraudulentos que clonan identificaciones y mensajes relacionados con estas operaciones
El año 2024 culminó en Cuba con una población total de 9 748 007 habitantes, según precisó la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)
La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) alertó este viernes acerca del acelerado decrecimiento y envejecimiento de la población de Cuba e indicó que urge concretar estrategias y adoptar medidas para detener esa tendencia.
El Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, anunció este jueves que el movimiento sindical potenciará la ejecución del programa de parques Fotovoltaicos del país con vistas al desarrollo del Sistema Energético Nacional.