El director de uso racional del agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, José Antonio Hernández, apuntó que el cambio climático provocó que los períodos de seca en Cuba sean cada vez más frecuentes y duraderos.
El director de uso racional del agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, José Antonio Hernández, apuntó que el cambio climático provocó que los períodos de seca en Cuba sean cada vez más frecuentes y duraderos.
Con el fin de participar en el VIII Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, se encuentran en La Habana delegados de todo el país, luego de la realización de un profundo proceso en los niveles de base, municipios y provincias.
omo parte de la política del país para multiplicar las opciones en la cocción de alimentos, desde 2013 inició la venta liberada de gas licuado de petróleo en Cuba.
El aniversario 56 del Ministerio del Interior se celebró hoy en la delegación provincial de Las Tunas.
El Premio Provincial de Medio Ambiente en Artemisa, también se le confirió al promotor cultural Rafael Rodríguez Ortiz,Felo.
Un grupo de obras se levantan en la oriental ciudad de Santiago de Cuba para mejorar la calidad de vida de una urbe inmersa en programas de rehabilitación social con el apoyo popular y la aspiración de poseer una imagen más embellecida y organizada.
Las instalaciones del campismo popular en la occidental provincia de Matanzas se alistan para al verano con una estrategia enfocada a la calidad del servicio para lograr la satisfacción del cliente.
Los trabajadores del sector jurídico constituyen un eslabón esencial en la actualización del modelo económico.
El Vicepresidente del Consejo de Ministros, Ulises Rosales del Toro, junto a la Primera Secretaria del Partido en Pinar del Río, Gladys Martínez Verdecia, presidieron hoy el acto de esa provincia por el Aniversario 30 del Plan Turquino.
Pinar del Río obtuvo la sede de la jornada de homenaje al donante de sangre, cuyo acto nacional se efectuará el próximo 14 de junio.
Conferencias magistrales, presentación de ponencias y espectáculos musicales, caracterizarán las jornadas del IV Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro.
A partir del próximo lunes las ciudades de Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas, Guantánamo, así como los municipios de Bayamo y Manzanillo, en Granma, contarán con venta liberada de gas licuado.
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana, informa a la población
Tal y como estaba previsto, la Conductora Cuenca Sur comenzó este jueves a bombear agua hacia La Habana a través de los primeros dos conductos de 900 milímetros, informó el director general de la empresa Aguas de La Habana, Leonel Díaz Hernández.
La Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (Aclifim) de Mayabeque entregó los premios del Festival de las Artes que se desarrolló en el municipio costero de Santa Cruz del Norte.
Instituido por la Asamblea General de la ONU, este jueves se celebra el Día Internacional de la Infancia, consagrado a la fraternidad entre niños y niñas, por lo que cada país debería promover actividades que involucren a los más pequeños.
Enilber Arévalo, Director de la Oficina de Normalización en Granma, dijo que la Empresa de Materias Primas, fue objeto de una auditoría de calidad realizada por un equipo de auditores especializados designados por la oficina de certificación.
Yoandry Ruiz, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Camagüey, destacó la elección en el hospital por los resultados en cuidar y salvar vidas.
Sin humo soy más es el lema de este 31 de mayo, Día Mundial sin Fumar, que llama a tomar conciencia sobre los riesgos del tabaquismo, que lleva a enfermedades y muertes tanto del fumador activo como pasivo.