A fines de noviembre o principios de diciembre comenzará la zafra 2017-2018, y se realizará en condiciones complejas debido a las afectaciones causadas por el huracán Irma a gran parte de la superficie cañera de Cuba.
A fines de noviembre o principios de diciembre comenzará la zafra 2017-2018, y se realizará en condiciones complejas debido a las afectaciones causadas por el huracán Irma a gran parte de la superficie cañera de Cuba.
La emisora municipal La voz de Manicaragua, después de una ardua labor de acondicionamiento del inmueble, iniciará sus transmisiones en esa localidad de Villa Clara el venidero jueves 26 de octubre.
Una aeronave al servicio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), llegó hoy a Cuba con ayuda para los damnificados del huracán Irma, el potente meteoro que azotó la isla a principio de septiembre.
La Empresa de Telecomunicaciones en Holguín, extiende hacia nuevas zonas de la geografía nororiental el servicio Nauta- Hogar, como otra de las alternativas para el acceso a Internet de la población.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) denunció que el bloqueo contra nuestro país es una violación de los derechos humanos y un acto de genocidio contra el pueblo.
La sostenida diversificación y crecimiento de las formas de gestión no estatal, que ya alcanza más del 29 por ciento de la población económicamente activa del país, ha impuesto la necesidad de incorporar una práctica sindical nueva.
El Pleno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud aprobó la Implementación de 45 acuerdos con las determinadas acciones, acordadas por los delegados a la Primera Conferencia Nacional de la organización.
Al evaluar los indicadores del encargo estatal para la agricultura, el Buró Provincial del Partido en Matanzas reveló atrasos en más de un millón de litros de leche e incumplimientos en la entrega de carne
Las sociedades urbanizadas son creadoras de un gran número de sonidos que por su intensidad, fuerza y perdurabilidad generan ruidos los cuales ocasionan una forma de contaminación física que produce daños irreparables en la calidad de vida de las personas que las habitan.
A la una de la madrugada del domingo 5 de noviembre se deberán atrasar una hora los relojes, con lo cual quedará establecido el horario normal en todo el territorio nacional de Cuba, coincidiendo con los países del Hemisferio Norte que lo utilizan.
La cadena española Iberostar Hotels y Resorts anunció que todos los hoteles operados en La Habana, Varadero, Trinidad y Santiago de Cuba brindan servicios con total normalidad y buen nivel de ocupación.
Desde su llegada al poder, Donald Trump inicio un retroceso en las relaciones entre Washington y La Habana bajo la influencia de la ultraderecha de origen cubano que radica en la Florida y que pretenden revertir las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
A poco más de un mes del paso del huracán Irma, se han otorgado para la adquisición de recursos materiales más de 4700 créditos bancarios a damnificados de ese evento hidrometeorológico, por un valor superior a los 13 millones de pesos.
La Comisión Nacional de Seguridad Vial informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, que a partir de las 06.00 de la mañana del día 19 de octubre hasta la medianoche del 19 de noviembre del presente año, quedará cerrada la circulación vial, desde la Autopista Nacional, kilómetro 336 hasta la intersección de El majá, kilómetro 407 de la Carretera Central, en la provincia de Sancti Spíritus.
El miembro del Consejo de Estado Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, encabezó este domingo en el poblado gibareño de Bocas, en Holguín, el acto por el Día de la Mujer Rural.
La Empresa Apícola Cubana (Apicuba) y la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana inauguraron este sábado la tienda La Colmena, que permitirá a visitantes cubanos y extranjeros acceder a los principales productos obtenidos de la miel, uno de los rubros exportables del país.
Con fragmentos de las palabras de Fidel al cumplirse 20 años de la caída en combate del Che en Bolivia, inicia la edición especial de la Revista Verde Olivo, que se presenta hoy sábado, a las once de la mañana en la sala Nicolás Guillén, de La Cabaña.
Un total de 2 mil 770 sistemas de abasto de agua quedaron paralizados principalmente por falta de fluido eléctrico tras el azote del huracán Irma, los cuales ya se encuentran en servicio, dijo Yosvany Rubí Bazai.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, entregará la Medalla sobre Ciencia Espacial al cubano Arnaldo Tamayo en una ceremonia que estará presidida por la directora general de la organización, Irina Bokova.
El Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba 2016 será entregado mañana en una ceremonia en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.