Entre las más grandes y seguras de América y del mundo se encuentra la Bahía de La Habana, devenida en polo de insuperable atracción que justifica las acciones para potenciar el turismo.
Entre las más grandes y seguras de América y del mundo se encuentra la Bahía de La Habana, devenida en polo de insuperable atracción que justifica las acciones para potenciar el turismo.
El salario y todo lo relacionado con la organización del trabajo fueron asuntos que primaron en la lectura de la convocatoria al XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba en el Municipio Especial de Isla de la Juventud.
Las mujeres rurales cubanas gozan de mayores oportunidades de acceso a la tierra y capacitación, en tanto se implementan políticas nacionales que evitan la discriminación por concepto de género.
La Unión de Informáticos de Cuba realizará en octubre venidero su Conferencia Nacional, en la que tratará aspectos claves para el desarrollo de la joven organización social.
Noveles reporteros guantanameros protagonizarán del 24 al 25 de marzo, la III Cruzada Juvenil de la Prensa, en la zona donde Raúl Castro fundó la primera comandancia del II Frente Oriental Frank País
La Empresa Provincial de Transporte de La Habana, aun cuando hoy cuenta con una disponibilidad de 724 carros para la transportación urbana diaria, no cumple el plan por falta de choferes, así lo informó su Director General, Juan Juliano Caballero.
La Oficina Nacional de Estadísticas e Información, ONEI, realiza desde febrero y hasta mayo próximo tres importantes encuestas que abarcan a todas las provincias y municipios del país, para acopiar datos de contenido socioeconómico y demográfico.
Cualquier recorrido por ese pedazo de historia viva que es La Habana Vieja, no sería completo sin la visita a un sorprendente edificio de sólida construcción, bellamente trabajado y de marcada influencia neoclásica
El proyecto internacional Sistema de Gestión del Patrimonio, de la Universidad de Camagüey, resultó reconocido entre los campeones del Premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
El Complejo Escultórico Ernesto Guevara, recibió a más de 4 millones de visitantes desde su apertura, muestra del interés de nacionales y foráneos por conocer sobre el Che, en la institución que cumple 30 años de inaugurada, el próximo 28 de diciembre
La Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), confirió el Premio Nacional de Arquitectura Por la Obra de la Vida 2018 a Irán Millán, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos
El cambio al horario de verano es una práctica internacional con gran incidencia en el ahorro de energía, este año corresponde en Cuba hacerlo el domingo 11 de marzo.
Floreal Chomón Mediavilla, fallecido en 2011, perteneció al Directorio Revolucionario y era locutor de Radio Reloj aquel 13 de Marzo de 1957, por lo que vivió la toma de esta emisora ese día.
El III Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas demostró la necesidad de impulsar un cambio cultural en las rutinas productivas, afirmó el presidente del Comité Organizador de la cita, Yunier Labacena.
El Premio Periodístico Tomás Álvarez de los Ríos, máximo galardón que otorga la Unión de Periodistas de Cuba en Sancti Spíritus, fue otorgado a la corresponsal Mayra Pardillo, de la Agencia Prensa Latina
La secretaria provincial de la Federación de Mujeres Cubanas en Sancti Spíritus, Belkys Díaz Jiménez, informó que todo está listo para celebrar el acto central nacional por el Día Internacional de la Mujer
Más de un millón de documentos históricos de los fondos y colecciones del Archivo Histórico de la provincia de Las Tunas están informatizados y digitalizados
La provincia de Sancti Spíritus resultó sede de la celebración nacional por el ocho de Marzo: Día Internacional de la Mujer; decisión recibida con alegría por las féminas del territorio
El 13 de marzo, de 1957 jóvenes del Dierctorio Revolucuoinario protagonizaron una heroica hazaña en aras de la libertad de Cuba.