Poco más de 12 meses han transcurrido desde su tercer lugar olímpico en París-2024, y desde entonces se preparó en silencio, sin reflectores, para llegar a la cita del orbe a repetir aquella hazaña.
Poco más de 12 meses han transcurrido desde su tercer lugar olímpico en París-2024, y desde entonces se preparó en silencio, sin reflectores, para llegar a la cita del orbe a repetir aquella hazaña.
La modernización de la estación meteorológica de Manzanillo permitirá, además, monitorear con drones los movimientos marinos del atlántico caribeño.
Voz imprescindible en nuestro estelar Matutino, el también pedagogo y Artista de Mérito, se instaló en Radio Reloj por casi tres lustros convencido de su amor al buen decir.
El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo que en octubre deben incorporarse las unidades 4 de la Carlos Manuel de Céspedes y la DOS de Santa Cruz del Norte, que están en mantenimiento.
Senko, al frente de una delegación de sindicalistas del país europeo, realizó una visita de tres días a La Habana, durante la cual sostuvo encuentros con colectivos laborales de la capital.
Para hoy está programado la conferencia inaugural, la presentación del libro Coloquio radial en el chat y un taller de experimentación.
Cubanos de diferentes edades y credos convocan a encontrarse este viernes en la escalinata de la Universidad de La Habana, a donde regresará con su canto el querido trovador Silvio Rodríguez.
Dentro del Congreso SILVOPAT 2025 se examinarán además, los foros referidos a los sistemas Silvopastoriles, de producción Animal, la seguridad alimentaria y el bienestar de los animales.
El Programa Materno Infantil posee relevancia en el municipio de Cruces por el quehacer de sus especialistas dentro del sector de Salud Pública.
En la tarde de este miércoles la Tormenta Tropical Gabrielle continuó ganando en organización e intensidad y reestructuró su centro al norte de su posición anterior.
Historiadores camagüeyanos destacaron la importancia de la Asamblea Constituyente de Jimaguayú, realizada del 13 al 18 de septiembre de 1895, para ordenar desde el punto de vista legal e institucional a la República de Cuba en Armas tras el reinicio de la gesta independentista.
La entrega de la insignia reafirma los vínculos entre los CDR y las instituciones del sistema judicial, en el propósito común de fortalecer la legalidad y la participación ciudadana.
La jornada es una iniciativa regional que se desarrolla anualmente desde 2011 y es promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el apoyo en Cuba del Ministerio de Salud Pública y la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud).
Yadira Ledesma Hernández, embajadora de la República de Cuba en Malasia, intervino hoy en el Foro de Mujeres Líderes Políticas, celebrado en el marco de la 46 Asamblea General Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), donde la Mayor de las Antillas participa como Parlamento Observador.
El itinerario de Waldo Mendoza y actores de la telenovela «Regreso al corazón» continuará por Holguín, Camagüey, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Varadero, Artemisa y el teatro Carlos Marx de La Habana.
La iniciativa aspira a potenciar el crecimiento de los nuevos actores económicos con énfasis en las Mipymes, su aporte al desarrollo local, la generación de empleos, y los encadenamientos productivos.
Desde hoy y hasta el próximo domingo, el municipio de Pilón será oasis literario al abrirse sus puertas a las palabras bellas, sincrónicas y motivantes, que ya se escuchan en el evento cultural Al Sur está la poesía.
El Ministerio de Justicia reafirmó su compromiso con la legalidad y la transparencia, y aseguró que este ejercicio representa un acto de fortalecimiento institucional en sintonía con los principios de la democracia participativa.
La Municipalidad de Gaza llamó hoy a la comunidad internacional a intervenir para detener la ofensiva militar israelí que busca reocupar esa norteña ciudad, la más poblada de la Franja.
El certamen reunirá a potencias como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y al propio conjunto anfitrión, además de Argentina, Bolivia, México, Nicaragua y Cuba; los cuatro mejores equipos obtendrán su clasificación para la Copa del Mundo de 2026.