Bogotá, Colombia.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, insiste en la necesidad de refrendar con prontitud el nuevo acuerdo suscrito con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y anunció que el texto se analizará en el Congreso el miércoles venidero. En algunas zonas del país grupos armados ilegales han querido llenar espacios […]
China urgió una mejor cooperación entre la Organización de Naciones Unidas, ONU y la Unión Africana para resolver los conflictos regionales, divulga hoy el Gobierno.
El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, resaltó este viernes la importancia de la contribución del Gobierno y pueblo de la nación suramericana al país caribeño, recientemente azotado por el huracán Matthew.
Autoridades ecuatorianas inauguran oficialmente este viernes la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, proyecto emblemático financiado y ejecutado con ayuda de la República Popular China.
Con un llamado al establecimiento de una comunidad del ciberespacio de destino común concluyó este viernes la III Conferencia Mundial de Internet, que sesionó en la ciudad de Wuzhen, provincia oriental china de Zhejiang.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó que la Asamblea Nacional, con mayoría opositora, esté de espaldas al país y en contra de los verdaderos intereses de los venezolanos porque no cumple con sus responsabilidades.
Representantes gubernamentales y de la Guerrilla, dieron a conocer el sábado en Cuba detalles del reciente pacto en el que incluyeron proposiciones de los simpatizantes del voto negativo.
Diplomáticos venezolanos y representantes de la comunidad internacional destacan este jueves la necesidad de adoptar una conducta política que propicie el consenso entre el gobierno bolivariano y la oposición en las negociaciones por la paz.
El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, inauguró hoy el seminario Oportunidades de negocios en Cuba, en el contexto de la 25 Feria Internacional de El Salvador.
Los ministros de Comercio de la Comunidad del Caribe, Caricom, se reunirán jueves y viernes en Georgetown, para debatir sobre temas de desarrollo regional.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Ban Ki-moon, apeló hoy a la tolerancia y el entendimiento mutuo, como posturas clave para garantizar un mundo sin guerras y con progreso inclusivo.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este miércoles a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, MUD, de boicotear el diálogo gobierno-oposición por el orden democrático en ese país.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentó este martes en Panamá un nuevo proyecto de cooperación técnica que apoyará a 11 países de América Latina y el Caribe a acabar con la pesca ilegal.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, admitió hoy la solicitud de la Procuraduría General en resguardo a la Constitución de las acciones golpistas de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
La observadora alterna de Palestina ante Naciones Unidas, Feda Abdelhady-Nasser, llamó hoy a la comunidad internacional a actuar para que terminen la ocupación y los crímenes israelíes, y ese pueblo árabe materialice su derecho a la autodeterminación.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reafirmó hoy en el plenario de la Cumbre de Cambio Climático de Marrakech, el compromiso político de su país con la cruzada mundial para reducir el calentamiento global.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó este martes que espera que Donald Trump entienda la urgencia ante el cambio climático y la lucha contra ese fenómeno.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y el gobierno de Juan Manuel Santos divulgaron el texto del nuevo acuerdo trazado para finalizar el conflicto vigente en esa nación sudamericana.