“Los colombianos merecemos vivir en paz .Necesitamos dejar de matarnos unos a los otros para pensar cómo vamos a reconstruir Colombia”,
“Los colombianos merecemos vivir en paz .Necesitamos dejar de matarnos unos a los otros para pensar cómo vamos a reconstruir Colombia”,
El gobierno y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo firmarán este jueves en el Teatro Colón, en Bogotá, el reciente pacto de paz divulgado en La Habana, y decidieron refrendar dicho acuerdo a través del Congreso.
Unos cuatro mil 665 migrantes fallecieron en lo que va de año en su intento de cruzar el mar Mediterráneo, casi 1 100 muertes más que en el mismo período de la etapa anterior, informó la Organización Internacional para las Migraciones.
El ejército sirio y fuerzas aliadas avanzan en medio de fuertes combates en zonas al noreste de Alepo, informaron este miércoles fuentes militares.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condenó hoy la escalada violenta contra líderes comunales y defensores de derechos humanos.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que comparten hoy Estados Unidos, Canadá y México, no es un favor para este último país, dijo un legislador mexicano.
Maduro denunció que esa agresión forma parte de la guerra financiera, que tiene como objetivo perjudicar la solvencia y el cumplimiento de los pagos internacionales del país.
Bolivia se prepara hoy para recibir a dos mil jóvenes de diversos países, quienes participarán en la II Cumbre Mundial de Juventudes Antimperialistas, prevista el 2 y 3 de diciembre en el departamento de Cochabamba.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su decisión de retirar a ese país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, inmediatamente que asuma el cargo en enero de 2017.
Eulogio del Pino, presidente de Petróleos de Venezuela, denunció la guerra financiera contra su país y fundamentalmente contra su institución, como parte de las acciones para revertir los logros de la Revolución Bolivariana en ese sector de la economía.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), alertó este lunes que en el este de Alepo, en Siria, ya no quedan hospitales y más de 100 mil niños permanecen atrapados por causa de los últimos bombardeos aéreos contra centros de salud y escuelas.
El Primer Ministro de Belice, Dean Barrow, reconoció en Belmopán, la capital del país, el impacto de la cooperación médica cubana en el pequeño Estado centroamericano.
Morales destacó que en nueve años el Producto Interno Bruto se había incrementado en 25.000 millones de dólares.
El sábado, efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios, obligaron a abandonar la explanada a un grupo de manifestantes.
Cientos de jóvenes y dirigentes revolucionarios tomaron hoy las calles de Caracas, en apoyo a las políticas y democratización de la educación en el país.
El senador Roy Barreras, vocero del gobierno en los diálogos con las Fuerzas Armadas Colombianas-Ejército del Pueblo, afirmó este lunes que es evidente la culminación del conflicto con el movimiento insurgente.
Con total normalidad y civismo transcurrieron los comicios presidenciales y legislativos de Haití, proceso que fue pospuesto en cuatro oportunidades, la última de ellas en octubre pasado cuando el país fue devastado por el paso del huracán Matthew.
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García, se unió a la petición oficial a la Casa Blanca para que sea liberado el patriota independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, preso en Estados Unidos desde 1981.
El armamento empleado por los miembros del autoproclamado Estado Islámico y la disposición de sus francotiradores, provocaron nuevamente el éxodo de cientos de civiles a áreas controladas por el Gobierno.
Bogotá, Colombia.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, insiste en la necesidad de refrendar con prontitud el nuevo acuerdo suscrito con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y anunció que el texto se analizará en el Congreso el miércoles venidero. En algunas zonas del país grupos armados ilegales han querido llenar espacios […]