Para la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, la membresía y la historia crecerán este 30 de septiembre, con la incorporación a sus filas de decenas de jóvenes que recién comienzan sus estudios superiores en Cuba.
Para la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, la membresía y la historia crecerán este 30 de septiembre, con la incorporación a sus filas de decenas de jóvenes que recién comienzan sus estudios superiores en Cuba.
Miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y la Federación Estudiantil Universitaria exigieron respeto a la escuela cubana, durante actos de denuncia y condena a la acción ilegal de la llamada World Learning.
Directivos de la Federación Estudiantil Universitaria anunciaron que este martes los jóvenes de la Universidad Hermanos Saíz, de Pinar del Río, condenarán las acciones de subversión contra nuestro país.
Estudiantes de las enseñanzas media y superior repudiaron este lunes en La Habana, los programas de becas norteamericanos destinados a cambiar la ideología de los jóvenes cubanos, con el fin de desestabilizar la Revolución.
Estudiantes de Santiago de Cuba comenzaron una jornada de denuncias en rechazo a los intentos de subversión político-ideológica del gobierno de Estados Unidos contra el sector joven de la sociedad.
Yordanis Marin Mejias, dirigente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en el centro, denunció los programas injerencistas de Estados Unidos.
En la escuela pedagógica de Ciego de Ávila se ratificó esta mañana el valor de la ideología y los principios revolucionarios, bastiones de los jóvenes cubanos, empeñados en fortalecer su superación con las oportunidades del socialismo.
Hoy, en el Complejo Vocacional Marcelino Maceo Grajales de Guantánamo se efectuará el acto nacional de ingreso a la FEEM.
La Habana, Cuba.- Alumnos del preuniversitario Manolito Aguiar, en el municipio capitalino de Marianao, escenificaron un acto de repudio a la injerencia de agencias norteamericanas de ofrecer becas a jóvenes cubanos, violando los convenios establecidos. Armando Echenique, presidente de la FEEM en el plantel, señaló que están de acuerdo con el intercambio, no solo con […]
A pesar de los esfuerzos que realiza el gobierno revolucionario cubano para garantizar la educación gratuita para todos, el impacto del bloqueo norteamericano repercute en la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje
El próximo lunes será inaugurada de forma oficial, la Facultad de Telecomunicaciones y Electrónica de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE.
El ministro de Educación Superior, José Saborido Loidi, destacó en Ciego de Ávila que el otorgamiento de la categoría superior de institución certificada a la Universidad Máximo Gómez Báez, marca una nueva etapa de trabajo para llegar a la condición de excelencia.
El director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, y el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, arribarán próximamente a Cuba para participar en el evento.
La universidad Máximo Gómez de la provincia de Ciego de Ávila ostenta oficialmente la Categoría Superior de Acreditación Certificada.
La CUJAE tiene el ciento por ciento de los programas académicos de pregrado y maestrías acreditados con una categoría superior y, el 80 por ciento de las carreras logra una calificación de excelencia.
En ese curso también se pondrá apreciar el ejercicio de rendición de cuentas mediante visitas que se realizarán a varias entidades y a un Consejo Popular en La Habana.
La reunión desde su inicio y, especialmente, esta segunda y última jornada de trabajo, ha estado enmarcada en la celebración del cumpleaños 90 del líder de la Revolución, Fidel Castro.
Díaz-Canel, en intercambio con profesores, alumnos y directivos granmenses, apuntó que las universidades y otros centros educacionales deben aplicar las investigaciones para resolver problemas concretos e incidir, con más fuerza, en el desarrollo de las comunidades y el país.
Aida Valdivia, jefa del Departamento de Preescolar en la Dirección Provincial de Educación, explicó que las necesidades de educadoras de círculo infantil no afectan a los pequeños,
La Habana, Cuba.- En el actual curso académico, la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana, cuenta con una matrícula de más de 4600 alumnos, expresó Deysi Fraga Cedré La rectora de la institución docente agregó a nuestra emisora, que este período lectivo se inició en condiciones favorables en cuanto a la […]