En emotivo acto, 13 becarios procedentes de otros países recibieron este martes sus títulos de graduados por la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
En emotivo acto, 13 becarios procedentes de otros países recibieron este martes sus títulos de graduados por la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
La central provincia de Ciego de Ávila tiene más de 20 profesionales de la Educación que se forman como Doctores en Ciencia y pone a disposición de investigadores un repositorio de tesis digitales que aportan a la eficacia de los procesos
En homenaje al aniversario 92 del natalicio del presidente de honor de la FEU, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría graduó este curso a cerca de 460 ingenieros y arquitectos.
Ciego de Ávila culmina el curso escolar con resultados favorables en varios indicadores, entre ellos los parámetros de las pruebas de ingreso a la Educación Superior.
El Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara, de La Habana, llega hoy 15 de Julio, a su aniversario 45 de su fundación por Fidel, con la satisfacción de haber contribuido a la formación integral de varias generaciones de cubanos.
Con la premisa de mantener a la academia como forjadora de la continuidad y el futuro del sistema social, la Universidad de Oriente tituló este curso a 3 mil 52 nuevos profesionales
El presente período lectivo entró en la recta final en la provincia de Matanzas con los exámenes y graduaciones de 6to. grado, las defensas de trabajos de diplomas y las actividades del verano
Hoy la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana egresará de sus aulas a cerca de 600 jóvenes altamente preparados para ejercer sus funciones teórico – prácticas.
Deisy Fraga Cedré, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, significó en La Habana, que el curso académico 2024-2025 se iniciará el próximo 16 de septiembre para los estudiantes de nuevo ingreso
La Universidad de las Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana llega este mes a su aniversario 60, con el aval de haber egresado a más de 86 mil profesionales, expresó a Radio Reloj, la doctora Milda Lesvia Díaz Masip.
En la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey transcurre esta semana la evaluación de seis especialidades de postgrado por parte de la Junta de Acreditación Nacional
A fin de completar plantillas profesionales en la administración pública y el empresariado local, la Universidad de Granma propone modalidades de Estudios por encuentro y Educación a distancia.
La formación profesional de pregrado sobre medio ambiente experimenta avances paulatinos en Cuba, afirmó el Doctor en Ciencias Ismael Santos Abreu, jefe del Proyecto del perfeccionamiento del Sistema Nacional de la Educación para el desarrollo sostenible.
Las potencialidades de la Universidad de Camagüey para contribuir desde la ciencia y la innovación a generar más bienes y servicios en el sector empresarial se expusieron hoy en el claustro de esa institución docente.
La Universidad Rusa del Transporte le confirió el título de Doctor Honoris Causa al Doctor Gustavo Cobreiro, consejero para la Educación y la Ciencia en la Embajada de Cuba en la Federación de Rusia
Como una fortaleza para la Universidad de Camagüey celebra su XXX aniversario el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación, CECEDUC, Enrique José Varona, adscrito a dicha casa de altos estudios.
Una delegación de universidades adscritas al Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) comenzó este miércoles en París un amplio programa de actividades para consolidar la cooperación con instituciones francesas
Los seminarios de preparación para el próximo curso escolar, en la provincia de Matanzas aseguran la calidad del proceso docente educativo y enfatizan en la formación de los profesionales del magisterio.
Alumnos de tercer grado de todo el país cambiaron este 14 de junio su pañoleta azul por la roja con lo cual pasan de pioneros Moncadistas a José Martí, y les permite participar más activamente en la Organización
Autoridades educacionales de Cuba ultima detalles para acoger del 17 al 19 próximos el III Congreso Internacional Ciencia y Educación, en el Palacio de Convenciones de La Habana