Matanzas, Cuba.- La consolidación de las transformaciones de la enseñanza, las exigencias evaluativas y el rigor en la formación de maestros, destacan entre los desafíos de los educadores matanceros al término de este año. En medio de tales retos se desarrolla la Jornada del Educador, que como homenaje a quienes se desempeñan en el magisterio, […]
La membresía de la provincia es merecedora del primer lugar en el país, por los resultados de la organización con el trabajo sostenido durante el curso escolar.
Los miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), llegan hoy a su aniversario 46 más fortalecidos y reafirman a Cuba y al mundo, que serán fieles a la Patria y eternos rebeldes como Fidel, aseguró Suzanne Santiesteban.
A propósito del 22 de diciembre, Día del Educador y Aniversario 55 del fin de la Campaña de Alfabetización, en Pinar del Río dignificarán a la figura del maestro.
Con una guardia de honor en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, la Cátedra del Adulto Mayor de la casi tricentenaria casa de altos estudios rindió tributo de recordación al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Para la profesora universitaria camagüeyana Greisy Vega, la partida física de Fidel significa dolor, pero sobre todo compromiso. Ella recuerda muchas cosas buenas de Fidel, como sus constantes enseñanzas al pueblo cubano, su confianza en el futuro y su visión de las cosas que nos hacen crecer como pueblo y como personas. Conocer a Fidel […]
Funcionarios del Programa Nacional de Alfabetización en El Salvador, y representantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba, fueron los primeros en rendir tributo hoy al Comandante en Jefe Fidel Castro.
Fue el 4 de septiembre del año 1945 la fecha que marcó la vida de un gran hombre: Fidel Castro. Ese día, el joven rebelde subió la escalinata de la Universidad de La Habana.
La desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, conmovió a los estudiantes extranjeros en la central provincia de Cienfuegos, procedentes de más de medio centenar de países.
Fidel sigue entre nosotros y lo estará por siempre, afirmó hoy en La Habana Heidy Villuendas, miembro del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, de Cuba y presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, OCLAE. Habló de la profunda conmoción en la región y, sobre todo, en el movimiento estudiantil, ante […]
El 27 de noviembre de 1871 tiene un gran significado para la juventud cubana, y en especial para los educandos, pues fueron vilmente asesinados por el colonialismo español en La Habana, ocho estudiantes de medicina.
Con el propósito de promover el buen uso de la lengua española, el hábito de la lectura y la defensa del idioma, sesionará en La Habana del 28 al 30 próximos, el XVI Concurso Nacional de Ortografía para la enseñanza preuniversitaria.
Por su contribución a la formación de recursos humanos, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, otorgó el Título Honorífico de Doctor Honoris Causa, al eminente científico español, Daniel Prats Rico.
El Instituto Confucio, de la Universidad de La Habana, aumentó en cerca de 600 alumnos la matrícula inicial del actual curso docente, apuntó Arsenio Alemán Agusti, director de la institución.
El Festival Universitario del Libro y la Lectura, en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, incluye hoy un diálogo de generaciones y un cine debate.
Con la conferencia magistral Ciencia, tecnología y los objetivos del desarrollo sostenible se desarrolla este miércoles el tercer día de trabajo de la Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura de la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría, CUJAE, en La Habana.
Con Cuba entera como escenario y esta vez Sancti Spíritus como sede mayor, acontece desde hoy y hasta el próximo viernes el Festival Universitario del Libro y la Lectura en su novena edición.
En homenaje al fundador de la CUJAE, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro, la Universidad Tecnológica de La Habana realiza la Convención de Ingeniería y Arquitectura, con el análisis de más de mil ponencias.
Alicia Alonso Becerra, rectora de la institución, dijo en la apertura del foro, que el incremento en la gestión de la ciencia en el plantel se manifiesta en una organización de proyectos.